Categories: ActualidadColombia me encanta

Granja solar, ubicada en Bolívar, inició sus operaciones para brindar energía renovable al país

Este proyecto de Celsia, creado en el municipio de Santa Rosa de Lima, buscará brindar energía a gran parte de Colombia.

Esta nueva granja de generación de energía solar, ubicada en el departamento de Bolívar inició sus operaciones en el país, con el fin de generar energía limpia para el equivalente de 7.400 familias.

El costo de esta nueva granja

La empresa encargada de la construcción de este proyecto fue Epsa, la cual tuvo una inversión aproximada de 8 millones de dólares (24 mil millones de pesos), recursos que fueron recaudados a través de la reciente emisión de bonos verdes que realizó la compañía.

El montaje de todos los paneles solares que se encuentran instalados en esta granja necesitó de siete meses, tiempo en el cual utilizaron 12 hectáreas y cerca de 32.000 paneles solares. De esta manera, se espera que la granja pueda generar 15.542 MWh por año.

“La energía de Celsia Solar Bolívar se le entregará directamente al sistema interconectado del país, es decir, que será de todos los colombianos, y está ubicada en una región donde la radiación solar y sobre todo la alegría de la gente encienden la buena energía: nuestra costa Caribe”, aseguró Ricardo Sierra, líder de Celsia, en entrevista con el diario ‘Portafolio’.

Ayuda con el medio ambiente

Entre las ventajas que tiene el inicio de funcionamientos de este proyecto en Colombia se resalta la reducción en la contaminación ambiental. Esto debido a que la compañía aseguró que la granja evitará la emisión de más de 170.000 toneladas de COR2 R durante 30 años en el país, lo que equivale a sembrar cerca de 23,4 millones de árboles en el país.

“Con esta granja solar seguimos promoviendo la llegada de energías renovables a Colombia, y contribuyendo con un modelo de desarrollo energético bajo en emisiones. Con esta planta alcanzamos 27 MW de generación fotovoltaica, entre granjas, pisos y techos solares”, dijo Ricardo Sierra en la entrevista nombrada anteriormente.

Nuevos proyectos

Este no será el único proyecto de este estilo con el cual contará Colombia, ya que esta misma compañía adelanta proyectos similares en los departamentos de Cesar, Santander y Tolima.

Cabe resaltar que Celsia ya había empezado la construcción de más granjas como estas, las cuales se encuentran ubicadas en la zona norte del país, y tienen como objetivo mejorar la distribución de energía a los departamentos de la Guajira, Cesar, Atlántico, Bolívar y Córdoba.

Otros ejemplos en el país

La puesta en marcha de este proyecto se suma a lo que se viene realizando por parte de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), la cual instaló a principios de este año la primera planta eléctrica flotante.

Esta cuenta con 369 paneles solares localizados en un área de 1.430 m cuadrados, la planta se encuentra ubicada en la represa el Peñol Guatapé y tiene como fin abastecer a más de 40 familias.

Otro proyecto de estas características, pensado en el país, es el que se realizará en el Meta, donde se construirá un parque solar que tendrá la capacidad de generar 20 megavatios, abasteciendo de energía a cerca de 16 mil viviendas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

5 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago