lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Gobierno destinará más recursos para la protección de la Amazonía ¡No más tala de árboles¡
Imagen: Wikipedia/aliman5040

Gobierno destinará más recursos para la protección de la Amazonía

51
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
3 de mayo de 2019

En el Plan Nacional de Desarrollo se incluyó un decreto en el cual se autoriza el aumento de un 10% en el dinero destinado para la conservación de esta zona del país.

Si bien, la región del Amazonía es el lugar en donde está la mayor cantidad de bosques en toda Colombia, esta zona también es la más golpeada por la tala ilegal de árboles.

Según el informe publicado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina, en 2018 se talaron alrededor de 156.722 hectáreas de bosque, lo cual generó grandes problemas ambientales y climáticos en todo el país.

Estos datos fueron el punto de partida que tuvo el nuevo decreto que está en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual tiene como objetivo incrementar los recursos para la inversión en la protección de esta zona natural.

¿De cuánto sería el aumento?

En el último debate que se llevó a cabo en la Cámara de Representantes, se aprobó la modificación del artículo 84 de la hoja de ruta que tendrá el Gobierno para destinar los recursos económicos de la nación durante los próximos cuatro años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 22 de Abr de 2019 a las 6:25 PDT

Dicho apartado señala que los recursos que llegan provenientes del impuesto al carbono, se destinará más dinero a la protección de la Amazonía, pasando de un 5% a un 15% del dinero que le deja este rubro al país.

Siendo así las cosas, en total se destinarían para el próximo año un valor aproximado de 20.000 millones de pesos colombianos. Sin embargo, este presupuesto podría variar debido a que se debe calcular año tras año dependiendo de los recursos que le ingresen al Estado.

La importancia del Amazonía

Este incremento sustantivo en los recursos destinados a la protección de la fauna y flora se debió gracias a la gestión que realizó el representante liberal Juan Carlos Losada, quien resaltó la importancia de proteger esta zona del país debido a su alto impacto natural.

“Este territorio es como un centro de desarrollo económico y ambiental sostenible para el país, por la biodiversidad que alberga”, afirmó Juan Carlos Losada, en entrevista con el diario El Espectador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 1 de Mar de 2019 a las 4:37 PST


En total, se calcula que la Amazonía colombiana tiene una extensión de más de 7 millones de kilómetros cuadrados, lo cual la convierte como uno de los pulmones más importantes de todo el planeta, de allí la importancia para su preservación.

Lo que falta para ser aprobado

Si bien, el Plan de Desarrollo ya fue aprobado en primer debate tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes, las diferentes objeciones de la JEP no han permitido que se llegue a un acuerdo final.

Debido a esto, en los siguientes días se realizará un debate en el cual ambas cámaras concilien y se pueda definir el presupuesto nacional con el cual contará el Gobierno durante sus próximos años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía Bosques Cámara de Representantes Colombia Plan Nacional de Desarrollo Recursoso Senado de la República
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio