lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Galeón San José: un tesoro escondido en las profundidades de Colombia

42
Categorías:Actualidad
13 de diciembre de 2018
La embarcación se hundió hace más de 330 años en el Caribe. En el lecho marino de las costas de Cartagena, hay un tesoro que podría superar los 32 mil millones de pesos y que espera ser rescatado.

El Gobierno colombiano anunció, en 2015, el hallazgo del que sería uno de los mayores descubrimientos de tesoros sumergidos en el mundo. La embarcación que naufragó hace 330 años y en su interior cargaba un tesoro de esmeraldas, barras de lingotes macizos de oro y de plata, custodias y valiosos objetos, fueron valorados en más de 10.000 millones de dólares, una cifra cercana a la deuda externa de Colombia.

76º 00′ 20” W 10º 13′ 33” N, son las coordenadas en las que el Gobierno encontró los restos de la embarcación española, con el apoyo de la firma privada Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), que trabajó también en el descubrimiento del Titanic.

Esta es la ubicación del Galeón San José

El barco que se quedó esperando Felipe V de España

Fue construido en 1668 durante la colonia y su propósito era transportar al viejo continente las riquezas encontradas en América. La guerra de Sucesión había causado escasez y la llegada del Galeón San José, repleto de las riquezas acumuladas durante su estadía en Colombia, era la gran inyección económica con que contaba para mantenerse en buen pie de guerra.

Para los ingleses, el bando contrario, no era correcto saquear la riqueza de América para patrocinar una guerra. Con el ánimo de impedir que llegaran a España los galeones, ubicaron sus navíos en el caribe. Cuando el galeón zarpó de Cartagena, era acompañado por una flotilla de 20 naves, pero los ingleses lograron imponer una supremacía en los mares. Con un certero cañonazo, alcanzó al Galeón San José en su base inferior, causando un daño que lo llevó al hundimiento en el  lugar donde reposa hoy.

Así se va a rescatar el ‘tesoro’ del Galeón San José

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Woods Hole Oceanographic Inst. (@woodshole_ocean) el 6 de Feb de 2018 a las 10:44 PST

“Rescatarlo no es tarea fácil, aunque será como una excavación en tierra firme, el hecho de que esté a unos 600 metros de la superficie marina, en medio de la absoluta oscuridad, y a donde el ser humano no puede ir, obliga a utilizar una tecnología de punta”,  dice Ernesto Montenegro, director el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh).

En 2017, Juan Manuel Santos dio a conocer que para sacar a flote la valiosa embarcación se ejecutaría una Asociación Público Privada, (APP). La empresa favorita era Maritime Archaeology Consulting Switzerland AG, pero antes de su salida de la Casa de Nariño, se suspendió la negociación.

Colombia niega tener acuerdo con España por el Galeón San José

El canciller español Josep Borrell afirmó que se habría concretado un acuerdo con Colombia para extraer del fondo marino la valiosa antigüedad y que los hallazgos serían repartidos de manera amistosa. Pocas horas después, Marta Lucía Ramírez desmintió que ello fuera así.

“No hay absolutamente ningún acuerdo con nadie. Nosotros hemos tenido de parte del Gobierno de España la propuesta, la oferta, de que quieren hacer unos planteamientos, tenemos la mayor disposición siempre a trabajar de la mano con el Gobierno español, entendemos que hay un interés de ellos y estamos a la espera de su propuesta”, dijo Ramírez en una declaración.

La vicepresidenta explicó que recibirá la propuesta y se tendrá en cuenta para tomar una decisión final. Además, aseguró que el gobierno ha sido claro en atender los intereses de Colombia y que se pueda preservar la unidad de ese patrimonio cultural.

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (38)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (38)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio