Categories: Actualidad

La iniciativa que busca fomentar el buen uso de internet en el país

Esta es la estrategia con la que se incentivará a los colombianos a sacar mayor provecho a internet.

El Ministerio de las TIC emprendió la estrategia llamada ‘Internet para la vida’, con la que busca llevar diferentes programas de conectividad que viene adelantando el Gobierno en diferentes regiones del país.

Con una pedagogía social, se busca que los ciudadanos en las zonas más apartadas puedan utilizar las herramientas e iniciativas que tiene actualmente el país para acceder a internet. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)

La gira comenzó el 16 de junio (2021) con visitas en: Cúcuta, Norte de Santander, Barranquilla y Piojó, en Atlántico,  Manizales y Villamaría, en Caldas. (Aprendiz del Sena inventa máquina para llevar internet a zonas apartadas del país)

Estas serán las próximas fechas en las que se realizarán jornadas para impulsar la iniciativa.

  • Miércoles 23 y jueves 24 de junio: Riohacha y Barrancas, en La Guajira; Villavicencio y Granada, en Meta, y Guarne en Antioquia.
  • Miércoles 30 de junio y jueves 01 de julio: Ibagué, en Tolima; Sincelejo y Corozal, Sucre;  Bucaramanga y Barrancabermeja, en Santander.

Las actividades de capacitación serán protagonistas

En cada municipio de la gira se desarrollarán actividades durante dos días. En el primer día se realizará el evento ConexionES con la Juventud, espacio en el que la ministra presentará una oferta de convocatorias, talleres y una ‘hackatón’ virtual a nivel nacional para jóvenes de 18 a 28 años.

En el segundo día, se hará el lanzamiento de la estrategia Llegamos con TIC. Además, se dará a conocer una plataforma o ecosistema digital que ofrecerá a estudiantes y habitantes de las zonas aledañas a los colegios, acceso a cursos de formación, de manera gratuita, en diferentes habilidades digitales. (Aprueban proyecto para que internet sea un servicio público esencial y universal)

Estas actividades se realizarán de forma virtual y presencial por grupos de máximo 30 personas en varias sesiones.

Algunos de los programas que adelanta el Gobierno

  • Zonas Digitales: este programa de conectividad propone instalar 14.745 centros en igual número de colegios y que brinda internet gratuito en las zonas rurales del país por 11 años.
  • Ruta Steam: estrategia que tiene como propósito formar a los docentes e inspirar a estudiantes y comunidad en general del país para que desarrollen competencias del siglo XXI y se acerquen a la ciencia y la tecnología, elementos esenciales para responder a las demandas de la cuarta revolución industrial.
  • Por TIC Mujer: busca que las mujeres de Colombia desarrollen sus habilidades digitales y así generen nuevos ingresos, creen contenidos digitales y promuevan el ejercicio de sus derechos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago