Categories: Actualidad

Estas son las fechas definitivas de los días sin IVA en 2022

El año pasado el comercio logró ventas de 30 billones de pesos.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer un proyecto de decreto en el que se fijan las fechas tentativas para celebrar los días sin IVA en 2022 los cuales serían fijados en marzo, junio y la tercera jornada, hasta diciembre.

Estas fechas fueron concertadas previamente con Fenalco, según explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ximena Lombana.

Para seleccionar estas fechas se tuvo en cuenta un análisis de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre el comportamiento del recaudo del impuesto sobre las ventas durante los bimestres de los últimos cinco años donde históricamente el segundo y tercer bimestre son los de más baja participación en el recaudo del IVA. (Qué responder en una entrevista laboral cuando te dicen “háblame de ti” (Y más claves)

Las fechas están distribuidas a lo largo del año

La primera jornada se realizará el 11 de marzo, que es cercano a Semana Santa en el mes de abril cuando históricamente hay una mayor demanda en los sectores relacionados con el turismo. El segundo Día sin IVA será el 17 de junio, que coincide con una disponibilidad de recursos en los hogares, debido al pago de las primas de mitad de año.

También, esta jornada será previa a las vacaciones que tendrán miles de colombianos, principalmente, los que las toman en esa época para acompañamiento de sus hijos en el descanso escolar y se suma a la celebración del Día del Padre. La última jornada del año será el 2 de diciembre, para que los colombianos puedan hacer las compras de Navidad y Año Nuevo. (Confirman que el primer día sin IVA de 2022 será en marzo)

Los productos que tendrán este beneficio

Así como el año anterior, en los días sin IVA, se podrán comprar con descuentos productos de vestuario, tecnología, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, juegos, útiles escolares y algunos bienes e insumos agropecuarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

42 mins ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago