Categories: Actualidad

Estas son las fechas definitivas de los días sin IVA en 2022

El año pasado el comercio logró ventas de 30 billones de pesos.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer un proyecto de decreto en el que se fijan las fechas tentativas para celebrar los días sin IVA en 2022 los cuales serían fijados en marzo, junio y la tercera jornada, hasta diciembre.

Estas fechas fueron concertadas previamente con Fenalco, según explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ximena Lombana.

Para seleccionar estas fechas se tuvo en cuenta un análisis de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre el comportamiento del recaudo del impuesto sobre las ventas durante los bimestres de los últimos cinco años donde históricamente el segundo y tercer bimestre son los de más baja participación en el recaudo del IVA. (Qué responder en una entrevista laboral cuando te dicen “háblame de ti” (Y más claves)

Las fechas están distribuidas a lo largo del año

La primera jornada se realizará el 11 de marzo, que es cercano a Semana Santa en el mes de abril cuando históricamente hay una mayor demanda en los sectores relacionados con el turismo. El segundo Día sin IVA será el 17 de junio, que coincide con una disponibilidad de recursos en los hogares, debido al pago de las primas de mitad de año.

También, esta jornada será previa a las vacaciones que tendrán miles de colombianos, principalmente, los que las toman en esa época para acompañamiento de sus hijos en el descanso escolar y se suma a la celebración del Día del Padre. La última jornada del año será el 2 de diciembre, para que los colombianos puedan hacer las compras de Navidad y Año Nuevo. (Confirman que el primer día sin IVA de 2022 será en marzo)

Los productos que tendrán este beneficio

Así como el año anterior, en los días sin IVA, se podrán comprar con descuentos productos de vestuario, tecnología, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, juegos, útiles escolares y algunos bienes e insumos agropecuarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago