Categories: Actualidad

Abiertas inscripciones para estudiar maestrías en el exterior ¡Financiarán el 90 % de la matrícula!

Es una convocatoria a maestrías del sector TIC, del programa ‘Un TICket para el Futuro’.

Está abierto el formulario de inscripción para los interesados en participar en la convocatoria para la financiación de maestrías en el exterior del programa ‘Un Ticket para el Futuro’, con el que el Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, está contribuyendo a que más colombianos accedan a formación de alto nivel en programas relacionados con el sector.

En esta fase del programa, en la que se hará una inversión cercana a $24.000 millones, se financiará el 90 % del valor de la matrícula de maestrías TIC en el exterior. Se podrá optar por programas por un monto máximo de US$78.000 en universidades fuera del país que se encuentren en el Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái), o Clasificación CWTS Leiden 2021, o Clasificación Webométrica del CSIC, o Clasificaciones de QS World University, o Modelo de acreditación ABET. (Estos son los mejores colegios de Colombia según las pruebas Saber 11)

“Desde el gobierno le seguimos apostando al fortalecimiento de la formación de alto nivel en temas TIC de los colombianos, aportando al cierre de la brecha de talento digital, en un campo de alta demanda en el sector empresarial. Invitamos a los colombianos, que cumplen los requisitos, a aprovechar esta grandiosa oportunidad e inscribirse. Es con hechos y en equipo que contribuimos de manera significativa al mejoramiento de la calidad de vida de miles de ciudadanos, que también le aportarán al desarrollo del país”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados en participar se podrán inscribir en el link de la página web del Icetex hasta el 25 de mayo o hasta agotar recursos. Es importante aclarar que una vez se ingrese a este enlace, se debe crear un usuario y contraseña para participar. (Gobierno dará empleo a 200 mil jóvenes del país; así puede aplicar)

Quienes se postulen deben tener en cuenta que la maestría debe ser sobre temas TIC, como ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain, ciudades inteligentes, machine learning, internet de las cosas (IoT), computación en la nube, realidad aumentada, robótica, impresión 3D y 4D, nanotecnología, computación cuántica, cobots, realidad aumentada y realidad virtual, ciencia de datos, marco regulatorio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, desarrollo de software y aplicaciones informáticas, entre otros.

Es importante tener en cuenta que el proceso de selección de beneficiarios se realizará de acuerdo con los criterios de priorización (Beneficiados de Misión TIC, mujeres y veteranos), mérito académico (promedio académico del pregrado), regionalización (ciudad o municipio de residencia), cumplimiento de requisitos y el orden de llegada como criterio de desempate. (Colombia, uno de los destinos ideales para quienes desean aprender español)

Previo a la apertura de formulario de inscripción se ha venido adelantando un proceso de consejerías académicas para acompañar a los interesados, entregarles información y aclarar dudas, para facilitar su postulación. Se realizaron dos Live, donde se socializó y presentó toda la información de la convocatoria; se publicaron los términos de referencia para consulta, y se cuenta con una sala modo ON en la página web del Icetex donde un asesor está disponible para atención virtual personalizada para los interesados.

‘Un Ticket para el Futuro’ ha avanzado en el desarrollo de sus dos primeras fases. En la etapa uno, correspondiente a maestrías y especializaciones en Colombia, se cuenta con 1.952 beneficiarios, quienes ya iniciaron sus estudios en 55 universidades del país. De este total, 462 están estudiando especializaciones y 1.490 colombianos maestrías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago