domingo, julio 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/PlanetarioDeBogota

Estudiantes colombianos llegan a Hungría para representar al país en las Olimpiadas de Astrofísica y Astronomía

55
Categorías:Actualidad
25 de julio de 2019

La participación de los colombianos en este evento abre la puerta a la ciencia en el país.

En el Planetario de Bogotá se realizó el lanzamiento de la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica Colombia 2020. Este espacio se convirtió en el preámbulo para la presentación del equipo que representará a Colombia en el torneo que se desarrollará en Hungría del 2 al 10 de agosto de 2019.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog) el 30 de Abr de 2019 a las 3:34 PDT

El país tendrá a estos cinco estudiantes: Adriana Velásquez, Tomás Noguera, María Olarte, Samir Santamaría y Sofía Cárdenas, ellos fueron seleccionados por el comité académico de las Olimpiadas Colombianas de Astronomía (OCA) después de aplicar a 6 pruebas de astronomía en el país.

 

Estos espacios son fundamentales para que el desarrollo científico de niños y jóvenes aumente en el país, ese es pensamiento del Coordinador General del Planetario de Bogotá, Iván Hernando León Díaz.

“Estos espacios inspiran, precisamente acá tenemos a Santiago Vargas del Observatorio Astronómico Nacional, quien dice que estos espacios lo motivaron para ser hoy la persona que es, el científico que es”, afirmó León.

La Universidad Antonio Nariño le apuesta a la astronomía

La Oficina de Olimpiadas de la Universidad Antonio Nariño ha desarrollado 10 versiones nacionales de Olimpiadas de Astronomía de 2010 a 2019, y dos versiones de Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en 2010 y 2012. Además ha participado en 10 versiones de Olimpiadas Latinoamericanas y 8 internacionales.

Durante el evento de presentación realizado en el Planetario de Bogotá, la Dra. Mary Falk de Losada, Fundadora de Olimpiadas Colombianas, destacó que Colombia tiene potencial para enfrentar la competencia.

“El evento que se realizará en el 2020, será la segunda vez en que Colombia sea la sede de una olimpiada internacional, pues en el 2013 las Olimpiadas Colombianas realizaron la versión 54 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, en las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, con la participación de equipos de 97 países”, expresó la doctora Losada.

Una competencia reñida

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog) el 16 de Nov de 2018 a las 12:57 PST


Colombia competirá con los 5 mejores estudiantes provenientes de 50 países diferentes. En  América solo E.E.U.U, México, Brasil, Bolivia y Colombia participarán en estas competencias, el resto de países son de Europa y Asía.

Esta actividad no solo tendrá un fin académico, la participación de los estudiantes les brindará la posibilidad de unirse a la comunidad internacional de personas que sobresalen en su ciencia y así trabajar en pro del país.

Una competencia para incentivar el amor por la astronomía

Las Olimpiadas Colombianas de astronomía tienen como objetivo general, motivar, invitar e incentivar el estudio de la astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines en la niñez y la juventud de los países andinos. El evento se realizará en septiembre de 2020 y Colombia participará en este evento académico orientado a la astronomía y astrofísica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Astrofísica Astronomía Colombia Olimpiadas Planetario de Bogotá Universidad Antonio Nariño
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (20)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (20)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio