Foto: pexels.com
En medio de la crisis de agua que enfrenta Bogotá, empresas como LLYC proponen soluciones prácticas para afrontar la escasez hídrica y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales. Aquí le presentamos cinco recomendaciones esenciales:
Adoptar prácticas como la reutilización del agua y la instalación de dispositivos de bajo flujo para reducir el consumo.
Identificar áreas de desperdicio o ineficiencia mediante auditorías regulares y desarrolla estrategias para mejorar la gestión del agua.
Educar a los empleados sobre el cuidado del agua y capacitarlos en prácticas eficientes de uso del recurso.
Integrar prácticas de gestión sostenible del agua en las políticas corporativas y establece metas específicas de reducción del consumo.
Participa en iniciativas comunitarias de conservación del agua para proteger los recursos hídricos compartidos y mejorar la reputación social de la empresa.
Con estas estrategias, las empresas pueden liderar con el ejemplo en la gestión del agua y contribuir a un futuro sostenible para Bogotá.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…