domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estos son los últimos 7 países del mundo que aún no reportan casos de COVID-19
Foto: pixabay.com

Estos son los últimos 7 países del mundo que aún no reportan casos de COVID-19

57
Categorías:Actualidad
12 de noviembre de 2020

El coronavirus es una preocupación mundial que todavía no encuentra un tratamiento certificado ni una vacuna para prevenirlo.

El mundo vive una realidad de salud pública en medio de la pandemia por el COVID-19, que ha dejado a nivel internacional más de 52,2 millones de contagiados y cerca de 1,3 millones de decesos. Aún así, no resulta preciso decir que esto sucede en todo el mundo, ya que aún hay 7 países que no reportan el primer caso de alguien infectado, lo que en el contexto de la globalización parece toda una sorpresa. La coincidencia entre los lugares en cuestión es su relativa cercanía. (Medico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el COVID-19)

1. Kiribati

Este un archipiélago de 811 kilómetros cuadrados de territorios con 33 islas, solo 20 de ellos ocupadas, es el único de los países que está en los cuatro hemisferios. Ubicado en Oceanía por el océano Pacífico, tiene una población de 115.847 habitantes, según datos del Banco Mundial en 2018. Los expertos advierten que sería el primero en desaparecer por el derretimiento de los polos. Su capital y ciudad más habitada es Tarawa.

2. Micronesia

FSM National Government Recognizes U.S. President-Elect Biden & U.S. Vice President-Elect Harris’ Victory; President Panuelo Sends Formal Congratulations: https://t.co/bbUIe30VcK pic.twitter.com/Ddw0E6K9ja

— Federated States of Micronesia Public Information (@FSMPIO) November 11, 2020

Este país hace parte de una de las 22 subregiones de Oceanía, según Naciones Unidas. El Estado Federado de Micronesia está compuesto por unas 607 islas que alcanzan una distancia longitudinal de 2.700 kilómetros, está en el océano Pacífico al norte del ecuador terrestre. Con un territorio de 702 kilómetros cuadrados tiene aproximadamente 111 mil habitantes. Su idioma oficial es el inglés.

3. Naurú

Tuesday, 30 June 2020 – President Aingimea highlights police pride, safety, changes to sex offender laws at police parade. https://t.co/ykBMdPsFur pic.twitter.com/INH3Msn8lt

— Republic of Nauru (@Republic_Nauru) June 30, 2020

Este es uno de los países que hace parte de la subregión de Micronesia en la parte central del océano Pacífico. El territorio de superficie de esta isla es de 21,3 kilómetros cuadrados con una población de unos 11.500 personas aproximadamente, con lo que es el estado soberano más pequeño en Oceanía. Además, oficialmente no tiene ninguna capital. (Universidad de Oxford desarrolla nueva prueba de COVID-19 que da resultados en cinco minutos)

4. Palaos


Este es uno de los países insulares que conforma la subregión de Micronesia en el Pacífico y allí hay múltiples idiomas oficiales (Inglés, palauano, japonés, angaur, tobiano y sonsorol). Si bien el territorio de los paluanos es de 457 kilómetros cuadrados, apenas tiene una población de unos 18 mil habitantes. Su capital es Ngerulmud. Como curiosidad, es el primero en prohibir la mayoría de las cremas solares.

5. Tuvalu

@TuvaluGov declares State Of Emergency in response to the coronavirus pandemic. @niuslady @TuvaluPM @JamieTahana @MsKateLyons @PacIsNewsAssn pic.twitter.com/TqbcHOnhcA

— Tuvalu Government (@TuvaluGov) March 20, 2020

Esta isla es uno de los países que conforman la subregión de Polinesia en el océano Pacífico y uno de los 14 países de Oceanía. Su capital es Funafuti en una superficie de 26 kilómetros cuadrados y es la tercera nación independiente con menor cantidad de habitantes, por delante del Vaticano y Naurú, con 11.800 habitantes aproximadamente.

6. Samoa

“Samoa remains COVID 19 free to date, and the National Emergency Operations Centre through effective coordination of border agencies continues to work tirelessly to safeguard Samoa in these difficult times.”

Full PR: https://t.co/2Ut9ZAtAzU

— Government of Samoa (@samoagovt) November 10, 2020

Este, uno de los cuatro países insulares de Polinesia en el océano Pacífico en Oceanía, es junto a Kiribati el primero en recibir el Año Nuevo en el mundo. Tiene un territorio de 2.831 kilómetros cuadrados y aproximadamente unos 195.800 habitantes. Está casi a mitad de camino entre Nueva Zelanda y Hawaii (Estados Unidos). (Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas)

7. Tonga

Resilience Building in Tonga: Transitional Hybrid Fale – Fofola ā e fala ka e alea e kāingahttps://t.co/UIXhRAK2u4 pic.twitter.com/dpcgbN8Q9S

— Tonga Portal (@tongaportal) November 6, 2020

Este país que hace parte de Polinesia tiene un territorio de 747 kilómetros cuadrados  y tiene aproximadamente 100.600 habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Nukualofa entre las 177 islas que la conforman, de las cuales solo 36 están habitadas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Covid-19 Isla Oceanía Océano Pacífico países pandemia Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio