Imagen: Instagram @parquescolombia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), afirmó que en el 2018 se registraron 280 mil hectáreas deforestadas hasta el tercer trimestre; 27,8 más que el año anterior.
El medio de comunicación La República, informó sobre algunas de las siguientes soluciones que están en marcha, y comenta que son las alternativas más destacadas para sembrar árboles y reforestar a Colombia.
Está enfocada en incentivar la donación de árboles gratuita. El trabajo de esta organización no gubernamental pretende fortalecer campañas ambientales, actividades pedagógicas e investigación científica. La publicación asegura que cuentan con bonos virtuales para siembra de árboles que oscilan entre 80.000 y 105.000 pesos.
Empresas como Natura, en el marco de sus objetivos empresariales con responsabilidad social, ha implementado una campaña específica para esta problemática. Se trata del programa ‘Regala un árbol’, el cual busca contribuir a la restauración forestal por medio de la siembra de especies nativas para conservar la biodiversidad de Colombia, incluido el suelo y el agua. Maneja una cuota de 30.000 por árbol.
Según el Ideam, esta región selvática colombiana concentra cerca de 43 % del total de deforestación que se registra en el país hasta el momento. En este caso, la ONG Saving the Amazon creó una comunidad que impulsa la donación de árboles para ayudar a las comunidades del departamento de Vaupés. Es un programa que no solo implica plantar, sino también el compromiso de supervisar el cuidado durante tres años.
También te queremos sugerir una novedosa iniciativa del sector privado y liderada por Servientrega, que consiste en una invitación masiva a jugar “Operación Verde, una entrega de amor al planeta’ y que se encuentra alojado en la plataforma para niños Kidon.co, afirmando que con cada juego las personas estarían contribuyendo a que 300 nuevos árboles fueran sembrados en algún lugar de Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…