Imagen: Instagram @usembassybogota
Al parecer, no hay suficientes personas para cubrir ciertas tareas; sin embargo, esta oferta tiene fecha de caducidad.
Si está pensando en dejar el país y buscar nuevos proyectos en suelo estadounidense, debe saber que puede acceder a una de las 20 mil visas para trabajadores temporales que anunció el gobierno de esa nación, para el año 2022.
Cabe anotar que se trata de visas de tipo H-2B. En ese sentido, aplica para quienes planeen desempeñar labores en áreas como la construcción, jardinería, turismo, hotelería, entre otras. (Canadá tiene nuevas ofertas laborales para colombianos que quieran trabajar en 2022)
Para ello, las empresas o empleadores de Estados Unidos deben demostrar que el equipo de trabajo nativo no es suficiente para adelantar sus tareas. En ese contexto, es clave, para el aspirante, tener un contrato con la empresa, pues lo apoyará en todo el proceso.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…