Categories: Actualidad

¿Con ganas de ir a Estados Unidos? Subió el precio de la visa y le decimos en cuánto quedó

Desde el 30 de mayo y el 17 de junio, comenzaron a regir las nuevas tarifas para tramitar visa.

El deseo de viajar a Estados Unidos es un anhelo compartido por muchos colombianos. El país norteamericano representa una tierra llena de oportunidades, tanto a nivel personal como profesional, y ha capturado la imaginación de aquellos que sueñan con explorar nuevas experiencias, expandir sus horizontes y buscar un futuro próspero.

Para hacer realidad este sueño, es fundamental obtener una visa para ingresar a Estados Unidos. La visa se convierte en un requisito indispensable y un proceso clave para quienes desean visitar el país, ya sea por turismo, estudios, trabajo o cualquier otra finalidad.

Obtener la visa es un paso crucial que permite acceder legalmente a Estados Unidos y disfrutar de todo lo que el país tiene para ofrecer y, aunque es de conocimiento general que la aprobación es un proceso bastante tedioso, también hay que tener en cuenta que no es gratis.

Sacar la visa vale un dinero y ahora sube el precio. (Sabía que más de 90 países no le pedirán visa a colombianos en 2023)

La nueva tarifa

Si desea hacer el trámite, deberá alistar 25 dólares más que el precio anterior. La Embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció el alza y dejó en claro que desde 2014 no subía el precio para expedir el documento.

Las tarifas comenzarán a regir desde el 30 de mayo y desde el 17 de junio solamente para las nuevas tasas de solicitud de visas de turismo y otras visas de no inmigrante.

Nuevos precios de la visa en Colombia

  • Visas B1/B2 (negocios o turismo): Desde US$160 a US$185, en pesos colombianos $820.526.
  • Visas H, L, O, P, Q Y R: trabajos de manera temporal y tiene un costo de US$190 a US$ 205, unos $909.232 pesos colombianos.
  • Visas restablecer relaciones comerciales con EE.UU: equivale a un total de entre US$205 a US$315, es decir, $1′397.113. Son tarifas para comerciantes por tratado comercial (E1), inversionistas por tratado comercial (E2) y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E3).
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

10 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

11 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

12 horas ago