martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Esta es la razón por la que Estados Unidos quiere regresar a la Luna

46
Categorías:Actualidad
19 de septiembre de 2021

Artemis está a punto de ir al espacio para explorar el satélite natural de la Tierra.

Una de las preguntas de la humanidad en torno a Artemis, la primera misión de Estados Unidos en su programa espacial de regreso a la Luna, es ¿por qué quieren regresar? Esto, teniendo en cuenta que el satélite natural de la tierra no posee recursos algunos que se necesitaran en el planeta.

Cabe recordar, que fue el 12 de septiembre de 1962, cuando el presidente estadounidense John F. Kennedy, anunció al mundo su intención de llevar un hombre a la Luna antes del final de la década, algo que impactó a la humanidad como el logro más grande para el hombre en términos de desarrollo tecnológico. (La Nasa logró producir oxígeno en Marte)

El anunció se dio en medio de la guerra fría, siendo considerado un acto completamente político, puesto que Estados Unidos necesitaba una gran victoria para demostrar su superioridad espacial, debido a que la Unión Soviética fue la responsable de lanzar el primer satélite y pusiera al primer hombre en órbita. No podían quedarse atrás.

“Decidimos ir a la Luna porque es un desafío que estamos dispuestos a aceptar, que no estamos dispuestos a posponer, y que pretendemos alcanzar”, afirmó Kennedy ante 40.000 personas en la Universidad Rice, una promesa cumplida.

Ahora, en este 2022, sesenta años después, el país liderado por el presidente Joe Biden está a punto de enviar de nuevo, el hombre a la Luna. (Máquina elaborada por la NASA logró hacer oxígeno en la atmósfera de Marte)

La foto más detallada de la Luna hasta el momento
La imagen fue tomada por los astrofotógrafos Andrew McCarthy y Connor Matherne y está compuesta por miles de fotografías de ambos artistas y tomó un año en completarse.#Artemis pic.twitter.com/KPJtrOobYc

— Catalina Arias (@cariasll) September 3, 2022

¿Por qué repetir el alunizaje?

La polémica en torno a Artemis gira luego de las declaraciones del astronauta de Apolo 11 Michael Collins, y del fundador de la asociación sin fines de lucro Mars Society, Robert Zubrin, quienes en más de una ocasión, han opinado que Estados Unidos debe enviar una misión directamente a Marte y pasar a la Luna por alto.

No obstante, esta es la razón de repetir el alunizaje: la NASA expresa que, para llegar al planeta rojo, se debe reconquistar la Luna. Esto, para ensayar viajes largos de ida y vuelta que permitan comprender el espacio para ir a Marte.

La radiación es más intensa en el espacio y es una amenaza para la salud, se debe comprender como usar el agua en forma de hielo que existe en estas tierras para ahorrar en el traslado de recursos, probar nuevos trajes y tecnologías, hacer una estación que orbite la Luna, y adelantarse a los chinos en visitar la Luna.

Estas son algunas de las razones para visitar al satélite nuevamente.

👩‍🚀 TRAJES ESPACIALES DE NUEVA GENERACIÓN 🌕

La NASA ha seleccionado a Axiom Space para desarrollar y entregar los trajes espaciales y sistemas de apoyo de nueva generación que serán usados en la Luna para el programa Artemis y en la Estación Espacial Internacional. pic.twitter.com/E4bMKDxFeJ

— Conexión Espacial (@conexionspacial) September 7, 2022

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Estados Unidos joe biden Luna NASA USA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio