viernes, noviembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia.org

Esta es la historia detrás de la popular frase “Más perdido que el hijo de Lindbergh”

29
Categorías:Actualidad
3 de noviembre de 2021

El suceso ocurrió hace 89 años, en Estados Unidos.

Desde pequeños los colombianos escuchamos y usamos una frase “¡Más perdido que el hijo de Lindbergh!”, de la que no necesariamente conocemos su origen. Esta se generó tras el rapto del hijo del reconocido piloto estadounidense Charles Augustus Lindbergh y en el país está frase se usa para señalar que alguien desconoce por completo sobre alguna situación.

Una importante figura en Estados Unidos

Charles Augustus Lindbergh fue el primer piloto en realizar un vuelo sin escala desde Nueva York hasta París. Lo hizo en el año 1919 y por la hazaña recibió un premio de 25 mil dólares otorgado por el filántropo Raymond B. Orteig. Voló en un avión monoplano de un solo motor Ryan NYP (un Ryan M-2 modificado), bautizado como “Spirit of St. Louis”. El vuelo duró 33 horas y 32 minutos. (10.000 personas en Bogotá fueron alimentadas en el Día Mundial de la Alimentación)

Al ser una una figura famosa en los Estados Unidos, casado con la filósofa, escritora y aviadora Anne Spencer Morrow, su hijo de un año y ocho meses, Charles Lindbergh Jr., fue secuestrado del hogar familiar, por Bruno Richard Hauptmann el 1 de marzo de 1932.

El secuestro de su hijo terminó en tragedia

El hombre construyó una escalera con la cual subió a un balcón de la casa donde se encontraba el bebé y se lo robó sin que se dieran cuenta hasta media hora después.

Hauptmann pidió un rescate por 50 mil dólares que le fueron pagados en certificados de oro, pero no devolvió al niño. El pequeño estuvo desaparecido hasta que el 12 de mayo de 1932, 11 días después, un camionero encontró un cadáver en descomposición que fue identificado más tarde como el de la criatura.

Una frase muy popular en el país

Aunque la historia del pequeño niño es trágica, en Colombia se utiliza a menudo esta frase para señalar que alguien está confundido o habla sin conocer bien sobre alguna temática.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cultura Historia Lindbergh
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (10)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (10)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio