miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Atención escritores! Así pueden recibir tremenda millonada si publicó un libro en el 2022
Foto: bogota.gov.co

¡Atención escritores! Así pueden recibir tremenda millonada si publicó un libro en el 2022

50
Categorías:Actualidad Top
7 de noviembre de 2023

Vuelve el premio Julio González Gómez, una oportunidad para los escritores.

El Concejo de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) anuncian la emocionante reapertura de la convocatoria para el Premio Julio González Gómez. Este prestigioso premio, dotado con $30 millones, busca reconocer y celebrar la excelencia literaria en libros publicados en 2022, en Colombia, Venezuela, Ecuador o Panamá, con un enfoque en temas sociales, históricos o filosóficos.

La historia detrás de este premio es tan hermosa como inspiradora, y tiene como figura central al generoso señor Julio González Gómez. En su testamento cerrado, otorgado en la Notaría Quinta de Bogotá el 16 de mayo de 1936, el señor González Gómez legó una parte de sus bienes al Distrito Capital con el fin de establecer un premio anual en efectivo al autor del mejor libro que aborde estos temas fundamentales.

El Premio Julio González Gómez fue instituido mediante el Decreto 520 de 2003, el cual define las condiciones de administración del legado del señor González Gómez. Este año, en su última edición, se llevará a cabo la entrega total de los recursos destinados a este noble propósito.

Julio González estableció en su testamento, en 1936, que con los recursos de su legado se entregaría un premio anual, en efectivo, al autor del mejor libro. 📙

Conoce cuál es el premio y cómo participar. ⏬https://t.co/tsyiQDCBWM

— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 5, 2023

El principal objetivo de este galardón es fomentar, resaltar y difundir el trabajo de investigadores que, desde las ciencias sociales, las humanidades y el patrimonio cultural y natural, contribuyen a promover y visibilizar la diversidad cultural. Además, se espera que los libros postulados exploren las relaciones entre cultura y economía, cultura y transformaciones sociales, y otros temas afines.

Desde su primera edición en 2010, el Premio Julio González Gómez ha premiado a más de 10 libros de inmenso valor para la cultura latinoamericana. Uno de los libros premiados en esa primera edición fue “El movimiento ilustrado y la independencia de Quito” del autor Carlos Augusto Paladines Escudero.

Se extiende una cálida invitación a investigadores e investigadores de diversas disciplinas, como antropología, arqueología, filosofía, estudios de género, historia, sociología, geografía, ciencia política, estudios culturales, arquitectura, restauración y muchas otras ramas de las ciencias sociales y humanas a participar en esta destacada convocatoria. 

No deje pasar esta última oportunidad de ser reconocido por su invaluable contribución a la literatura y la cultura.

Tags: Escritores Libros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio