Imagen: Facebook @Prensa Alcaldía de Tunja
Desde hace algunos años atrás se vienen dando diferentes iniciativas que buscan prohibir el uso del asbesto en toda Colombia. El motivo de esta medida es evitar las diferentes enfermedades que están asociadas a este material, problemas de salud que han causado miles de muertes en el país.
Si bien la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe su uso en todo el territorio nacional para el año 2021, varias ciudades y municipios han tomado medidas más radicales al respecto.
En los últimos días el Concejo Municipal de Tunja decidió de manera unánime prohibir el uso del asbesto en las diferentes contrataciones públicas de la ciudad.
Dicha medida también aplica en los diferentes procesos de recolección de escombros y el arrojo de diferentes elementos que contengan este material a la calle.
“Por unanimidad el Concejo de Tunja ha decidido votar positivo el acuerdo la prohibición del uso del asbesto en la contratación estatal, la recolección de escombros y el arrojo de los mismos en la ciudad”, dijo el concejal del Partido de La U, Anderson Mendivelso, en entrevista con W Radio.
De igual manera se desarrollarán diferentes capacitaciones a los ciudadanos, con el fin de que entiendan la gravedad del uso del asbesto para la salud.
Con la implementación de esta nueva norma en Tunja, la capital de Boyacá se suma a otros seis municipios de este mismo departamento que habían prohibido el uso del asbesto.
Tras conocer el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República, los municipios como Chivatá, Tibasosa y Samacá, Moniquirá, Villa de Leyva y Duitama decidieron implementar diferentes normas para cancelar el uso de este material de manera inmediata.
La regulación sobre el asbesto en Colombia tiene un alto impacto económico, debido a que representan más de 250.000 millones de pesos colombianos, de los cuales más de 9.000 millones se exportan en diferentes materiales.
Esto obliga a que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tenga que implementar nuevas medidas para todas las industrias que dependan del uso de asbesto para poder funcionar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…