Imagen: cundinamarca.gov.co
El trueque es un antiguo método de comercio que se utilizaba en la época medieval para poder intercambiar recursos sin la necesidad de tener una moneda de compra.
Este método de comercio parece volver a renacer en Sibaté y Cajicá, donde se realizó una jornada de cambio de elementos reciclables por alimentos.
Dicha iniciativa hace parte del programa ‘Cambio Verde’, el cual tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la comercialización que unen a los municipios de Cundinamarca.
“De esta manera avanzamos en la meta de fortalecimiento de cadenas de comercialización y, especialmente, de la seguridad alimentaria de población vulnerable”, informó el secretario de Integración Regional de Cundinamarca, Juan Camilo Ruiz, en entrevista con RCN Radio.
En este proyecto se tienen planeadas cuatro actividades similares, de las cuales ya se realizaron tres en estos municipios, y se espera que se puedan realizar en otros lugares.
Durante las jornadas realizadas se recaudaron más de dos mil kilogramos de materiales aprovechables y 300 kilos de alimentos que fueron conseguidos en 245 intercambios, así lo informó la Gobernación del departamento.
Por otra parte, la gobernación de Cundinamarca informó que debido al éxito que ha tenido esta iniciativa, esta se planea extender a 25 jornadas en total.
Estas fechas están por definirse, pero sí está claro que se realizaran en los municipios de Sibaté, Ubaté, Zipaquirá, Fusagasugá y Cajicá.
Principalmente este proyecto busca recaudar elementos como (botellas y frascos – no vidrio plano); plástico (bolsas y botellas); aluminio (latas, varillas y láminas), papel y cartón (archivos, periódicos, cuadernos y cajas); los cuales son los que mayor contaminación al medio ambiente causan y los más usados por las personas.
“Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com“
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…