Categories: ActualidadColombia me encanta

En municipios de Cundinamarca cambiarán elementos reciclables por comida

El gobernador de este departamento, Jorge Emilio Rey,  aseguró que esta será un proyecto que ayudará a fortalecer las cadenas de comercio en el lugar.

El trueque es un antiguo método de comercio que se utilizaba en la época medieval para poder intercambiar recursos sin la necesidad de tener una moneda de compra.

El renacer del truque en Colombia

Este método de comercio parece volver a renacer en Sibaté y Cajicá, donde se realizó una jornada de cambio de elementos reciclables por alimentos.

Dicha iniciativa hace parte del programa ‘Cambio Verde’, el cual tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la comercialización que unen a los municipios de Cundinamarca.

“De esta manera avanzamos en la meta de fortalecimiento de cadenas de comercialización y, especialmente, de la seguridad alimentaria de población vulnerable”, informó el secretario de Integración Regional de Cundinamarca, Juan Camilo Ruiz, en entrevista con RCN Radio.

Otras jornadas similares

En este proyecto se tienen planeadas cuatro actividades similares, de las cuales ya se realizaron tres en estos municipios, y se espera que se puedan realizar en otros lugares.

Durante las jornadas realizadas se recaudaron más de dos mil kilogramos de materiales aprovechables y 300 kilos de alimentos que fueron conseguidos en 245 intercambios, así lo informó la Gobernación del departamento.

Por otra parte, la gobernación de Cundinamarca informó que debido al éxito que ha tenido esta iniciativa, esta se planea extender a 25 jornadas en total.

Estas fechas están por definirse, pero sí está claro que se realizaran en los municipios de Sibaté, Ubaté, Zipaquirá, Fusagasugá y Cajicá.

Los materiales que se pueden intercambiar

Principalmente este proyecto busca recaudar elementos como (botellas y frascos – no vidrio plano); plástico (bolsas y botellas); aluminio (latas, varillas y láminas), papel y cartón (archivos, periódicos, cuadernos y cajas); los cuales son los que mayor contaminación al medio ambiente causan y los más usados por las personas.

“Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago