martes, octubre 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/fedevelenos

En medio del festival regional de Santander se elaboró el bocadillo más grande del país

53
Categorías:Actualidad
12 de agosto de 2019

El Festival Nacional de la Guabina y el Tiple es una de las festividades más reconocidas del país celebrada en Vélez, Santander.

El municipio de Vélez, es conocido por elaborar el bocadillo veleño, un producto tradicional del país. Este municipio es un gran productor y durante la celebración del Festival Nacional de la Guabina y el Tiple, se impuso un nuevo récord con la fabricación del bocadillo más grade de Colombia.

Más de 50 personas trabajaron durante siete días para elaborar un bocadillo de 1.40 metros de largo por 72 centímetros de alto y tuvo una profundidad de 40 centímetros.

“El bocadillo tiene doble fondo, en el centro habían más de ocho mil bocadillos pequeños envueltos en hoja y por fuera hay más de 300 kilos de bocadillo que fuimos partiendo para repartirlo”, aseguró Paola Pineda, presidente de la Junta Directiva de la Federación de la Cadena Productiva del Bocadillo Veleño.

El bocadillo, una delicia nacional


Desde 1870, época en la que inició la industria en torno a la elaboración de postres de guayaba, Vélez se convirtió en uno delos municipios productores de este manjar. Durante el siglo XX, el principal medio de transporte era el ferrocarril y gracias a él, todos los colombianos empezaron a degustar el bocadillo.

Hoy en día son 80 fábricas dedicadas a la producción del bocadillo veleño y 500 familias en Santander que procesan y comercializan la hoja de bijao que envuelve el producto que sale al mercado.

Según Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura de Santander, la elaboración de un bocadillo gigante pretender resaltar la denominación de origen que tiene el bocadillo veleño.

“Veíamos con preocupación que se estaba diciendo que era bocadillo veleño pero se estaba produciendo en otras regiones del país y es importante resaltar la denominación de origen que le fue otorgada al bocadillo que se produce en Santander”, aseguró la funcionaria.

Así se celebró el festival nacional del Tiple y la Guabina


El primer festival fue realizado en el mes de julio del año 1962. Este año la fiesta se realizó del 3 al 9 de agosto en la capital folclórica de Colombia. Evento que reunió a representantes de la música de la región, intérpretes de guabina, torbellino y bailes propios de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bocadillo Santander Velez
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio