viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/san.andres.y.providencia

En las aguas del Caribe se podría producir energía, una alternativa sustentable que beneficia al planeta

50
Categorías:Actualidad
3 de octubre de 2019

El departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha sido por años catalogado como uno de los lugares más hermosos del país, pero, esta isla esconde algo más en sus aguas.

San Andrés es el único departamento insular de Colombia, y gracias a su tamaño, logra auto abastecerse de combustibles fósiles lo que genera un problema ambiental para ese territorio. Esto representa una problemática debido al impacto que genera en el medioambiente por la producción excesiva del CO2.

Sin embargo, la isla está bañada por el Océano Caribe, un beneficio debido a que la fuerza del agua en la profundidad, tiende a generar energía y suplir a demanda del 100% de aire acondicionado y el 60 % de la de electricidad del departamento.

Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) esta podría ser una estrategia que beneficie a los pobladores del archipielago y además, se suma a las iniciativas de generación de energía limpia.

San Andrés podría desarrollar diferentes fuentes de energía sostenible

Imagen: Crédito: Jessica Arias Gaviria. Diseño: Ricardo González – UNIMEDIOS

La energía solar y eólica, son dos de los potenciales que podría desarrollar el departamento para soportar la capacidad energética de la población. Según un informe desarrollado por el BID en 2016, la inclusión de estas energías podría representar un aprovechamiento de los recursos naturales y una disminución de la contaminación del aire que afecta al mundo entero.

Una colombiana podría desarrollar un mecanismo de energía limpia en San Andrés

Jessica Arias Gaviria, es doctora en Ingeniería de Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. La ingeniera busca desarrollar al máximo el potencial del Océano Caribe para generar energía sin afectar los ecosistemas marinos con esta actividad.

El Grupo de Investigación en Oceanografía e Ingeniería Costeras de la Facultad de Minas de la UNAL sede Medellín está dirigido por el profesor Andrés Osorio Arias. Los investigadores de su equipo evidenciaron el potencial que tiene Colombia para el desarrollo de estas tecnologías que diversifican la forma de producir energía.

“Evidenciamos que Colombia no tenía como recursos importantes las olas ni las mareas para la generación de energía, que es lo que la mayoría de las personas piensan cuando hablamos de la energía del mar. Por el contrario, identificamos un relevante potencial en energía por conversión térmica oceánica (OTEC) y en energía de gradiente salino”, explica el profesor Osorio a la prensa de la Universidad.

En beneficio de varios departamentos del país

Imagen: Jessica Arias Gaviria.

Con la implementación de tecnología que permita explorar el océano y extraer energía del él, se beneficiarían las ciudades del Caribe gracias a que tendrían una reducción del  80% el consumo de energía.

La investigadora Arias obtuvo mediante una simulación la forma adecuada de desarrollar el proceso de adopción de sistemas de aire acondicionado a partir de agua de mar en el Caribe.

“En este momento parece que no hay un ambiente favorable para esta tecnología, pero es una cuestión de ir generando alternativas como los distritos de enfriamiento”, asegura el profesor Arango sobre la posibilidad de que en un futuro cercano se apliquen estas tecnologías en Colombia. Además resalta que si se contara con los incentivos gubernamentales apropiados, temas como el de los sistemas de aire acondicionados se podrían aplicar casi de inmediato.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Energía renovables Medio ambiente Océano San Andrés
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio