miércoles, octubre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el Jardín Botánico de Bogotá se estrenaron los primeros ‘hoteles’ para las abejas
Imagen: Instagram @jardinbotanicodebogota

En el Jardín Botánico de Bogotá se estrenaron los primeros ‘hoteles’ para las abejas

41
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
30 de mayo de 2019

El objetivo de estos espacios es poder tener una mayor información para preservar esta importante especie.

Pese a que muchas personas tienen la noción de que las abejas viven en colmenas, la verdad es que algunas de ellas son solitarias y no pertenecen a un grupo definido.

Por esta razón, el Jardín Botánico de Bogotá creó una zona en donde varios tipos de abejas pueden estar sin ningún problema.

Dichos panales fueron construidos en la zona que imita el entorno del bosque alto en la zona andina y en los páramos, los cuales son ideales para que las abejas tengan su hogar.

Su nuevo hogar

Dicho ‘hotel’ fue construido en forma hexagonal  y cuenta con seis divisiones con cómodos compartimentos que hechos a punta de madera perforada, pitillos, tubos de papel y ramas secas de tintillo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jardín Botánico de Bogotá (@jardinbotanicodebogota) el 20 de May de 2019 a las 6:56 PDT

Todos estos productos fueron recolectados por las personas encargadas del Jardín Botánico de Bogotá y tienen como objetivo proteger a las abejas que están en el lugar de la lluvia y algunas otras condiciones climáticas.

¡Ya tiene habitantes!

Este lugar ya cuenta con algunas abejas que han encontrado en él un sitio para poder alimentarse y refugiarse del mal clima que tiene la capital colombiana.

Hasta la fecha, ya se han encontrado más de 60 nidos que hacen parte de este ‘hotel’, lo cual demuestra que muchas de estas especies buscan tener su hogar aparte de las demás.

“Hemos podido documentar que aquí llegan tres especies nativas. De estas, dos han llegado a hacer nidos: las colettes y las megachile”, dijo Ángela Rodríguez, bióloga y coordinadora de la línea de Flora de Bogotá y Colecciones de Referencia del Jardín, en entrevista con el diario El Tiempo.

Protegerlas de sus depredadores

Si bien, muchas personas consideran que las abejas son peligrosas, lo cierto es que dentro de la naturaleza existen múltiples animales que tienen a estas especies dentro de su cadena alimenticia, por lo cual este lugar sirve como protección para ellas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jardín Botánico de Bogotá (@jardinbotanicodebogota) el 20 de May de 2019 a las 12:34 PDT

“Aunque tratamos de protegerlas de algunos de estos factores, reconocemos los ciclos de la naturaleza y dejamos, en gran medida, que se enfrenten a todo eso. No se trata de buenos o malos vecinos, todos tienen sus funciones en el ecosistema, y, de hecho, a nosotros nos interesa registrar y comprender estas dinámicas”, informó Ángela Rodríguez.

Entre los animales que se alimentan de este tipo de abejas se encuentran arañas, avispas y abejas depredadoras, las cuales tienen una gran presencia dentro el jardín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: abejas Bogotá Hotel Jardín Botánico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio