domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pxhere.com

En Colombia los aparatos tecnológicos podrían informar su tiempo de vida útil gracias a proyecto de ley

46
Categorías:Actualidad
27 de agosto de 2019

Esta medida evitaría a los colombianos un gasto excesivo al momento de reemplazar los electrodomésticos.

Con el propósito de que los consumidores conozcan la vida útil de sus celulares, este lunes 26 de agosto, se presentó en el Congreso de la República, un proyecto de ley que busca evitar la obsolescencia programada de aparatos electrónicos como televisores, celulares, tablets, computadores entre otros.

El proyecto fue radicado por el Partido Liberal, con la vocería de los senadores: Laura Fortich y Horacio Serpa. Generalmente cuando un aparato tecnológico empieza a tener fallas, es normal que se deba reemplazar por otro, esto es muy constante en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Laura Fortich Sánchez (@laurafortichsenadora) el 27 de Ago de 2019 a las 6:02 PDT


Sin embargo, esto se debe a la obsolescencia programada, que es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, y cuando pase este periodo de tiempo, el artefacto se volverá inútil y las empresas asegurar un pronto reemplazo.

“La iniciativa busca que los productores de dispositivos electrónicos publiquen en el empaquetado la vida útil de estos. También, que cuando se requieran actualizaciones en los sistemas operativos, se informe completamente al usuario los casos en los que afecte su rendimiento”, aseguró el senador Serpa.

3 tipos de obsolescencia

Esta asegura que los consumidores compren con mayor frecuencia y así la economía de las empresas sea mayor. Estos son los principales tipos de obsolescencia que tienen los aparatos electrónicos.

  1. Obsolescencia de función: se da cuando sale a la venta un producto más avanzado, es decir con nuevas funciones.
  2. Obsolescencia de calidad: el producto después de tener cierto tiempo de uso empieza a presentar fallas y un mal funcionamiento.
  3. Obsolescencia de deseo: ocurre cuando sale a la venta un producto más avanzado y las personas cambian el que ya tienen, solo por cuestiones de estilos o moda.

¿Qué se propone en el proyecto de ley?

La iniciativa busca que los productores de dispositivos electrónicos publiquen en el empaquetado la vida útil de estos. También, que cuando se requieran actualizaciones en los sistemas operativos, se informe completamente al usuario los casos en los que afecte su rendimiento.

— Horacio José Serpa (@HoracioJSerpa) August 26, 2019


La idea es que el comprador pueda saber la vida útil del aparato que está comprando y tener la información de accesorios y repuestos para adquirirlos sin problema y así, no hagan una nueva inversión.

“Los dispositivos electrónicos que se adquieran en todo el país tendrán esa información que es importante para el comprador. Con esto se respetarán los derechos de los consumidores y ellos sabrán si invierten o no en el producto”, dijo la senadora Laura Fortich.

Celulares: los aparatos que se cambian con mayor frecuencia

La mayoría de estos tienen vida útil de entre 18 a 24 meses. En Colombia los usuarios renuevan sus smartphones en un período de 18 meses o más, según estimaciones de TigoUne.

Benito Muros, presidente de la fundación FENISS (Energía e Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada), asegura que la vida útil de un celular es bastante amplia.

“Un celular sin obsolescencia programada “debería durar de 10 a 12 años” en lo que respecta a la parte mecánica y electrónica. Respecto al software, su vida útil debería ser de entre seis y ocho años, si se diseñara para que incorporara ciertos avances en materia de tecnológica que no lo dejen desactualizado”, le contó el especialista a BBC Mundo.

7 consejos para alargar la vida útil de su celular

De acuerdo con estadísticas globales de la consultora MarketWatch, el consumidor promedio renueva su celular cada 15 meses; además, la vida media de un teléfono móvil en la actualidad es de 18 a 24 meses. Por eso es importante seguir estas recomendaciones:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: celulares Colombia Obsolescencia programada Partido Liberal Proyecto de Ley Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio