Categories: Actualidad

Empresas que excedan el uso del plástico podrían recibir sanciones, según la Procuraduría

El procurador General de la Nación estaría buscando la implementación de multas a las compañías que no han acatado la regulación sobre el tema.

Con una petición que realizó el procurador Fernando Carrillo a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en la cual pedía posibles sanciones a más de 25 empresas que estarían incumpliendo las normas en las cuales se limita el uso del plástico.

Un proyecto de ley que fue aprobado obligaba a las compañías para que entregaran un informe en el cual se demostrara los procesos de reducción de este material que se estaban implementando.

En lo que va corrido del año, únicamente 19 empresas de todo el país han presentado este documento, lo cual hace pensar que la norma no se está aplicando como debería de ser.

Esta petición llegó de la mano con los datos que demuestran el daño que se le está haciendo al planeta con la enorme producción de plástico que se está realizando en Colombia.

Según Fernando Carrillo, en el país se producen más de un millón de toneladas de residuos plástico, de los cuales el 93% de este material terminan acumulados en rellenos sanitarios, ríos, montañas y valles.

Lo que se busca con estas sanciones

El objetivo que tiene la implementación de dichas multas es la de sentar un precedente sobre este tema y de lanzar un mensaje de que los derechos de los colombianos están por encima de la economía.

“No solo es a punta de buena voluntad, sino de una política pública, de medidas sancionatorias, de arrinconar con normas a quienes están vulnerando los derechos de los colombianos”, dijo el Procurador, durante un foro en el cual asistió en la ciudad de Santa Marta.

Misión Ambiental 2018-2019

Es importante resaltar que la Procuraduría es la entidad del Gobierno encargada de coordinar las políticas públicas que están relacionadas con el tema ambiental.

Dichas iniciativas tienen como objetivo principal lograr que Colombia sea un país libre del uso del plástico en los años recientes.

“El objetivo que tiene este programa es el que la idea de tener un país sin plástico deje de ser una utopía”, afirmó Fernando Carrillo en esta convención.

Otros proyectos ambientales

Es importante resaltar que en el país se están llevando a cabo diferentes iniciativas con el fin de erradicar el uso del plástico.

Una de las más importantes es el de la prohibición del uso único de este material en los diferentes productos. Dicho proyecto se encuentra en debate en la Cámara de Representantes, donde fue aprobado por unanimidad en el primer debate que se realizó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago