Imagen: Pixabay.com
Con una petición que realizó el procurador Fernando Carrillo a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en la cual pedía posibles sanciones a más de 25 empresas que estarían incumpliendo las normas en las cuales se limita el uso del plástico.
Un proyecto de ley que fue aprobado obligaba a las compañías para que entregaran un informe en el cual se demostrara los procesos de reducción de este material que se estaban implementando.
En lo que va corrido del año, únicamente 19 empresas de todo el país han presentado este documento, lo cual hace pensar que la norma no se está aplicando como debería de ser.
Esta petición llegó de la mano con los datos que demuestran el daño que se le está haciendo al planeta con la enorme producción de plástico que se está realizando en Colombia.
Según Fernando Carrillo, en el país se producen más de un millón de toneladas de residuos plástico, de los cuales el 93% de este material terminan acumulados en rellenos sanitarios, ríos, montañas y valles.
El objetivo que tiene la implementación de dichas multas es la de sentar un precedente sobre este tema y de lanzar un mensaje de que los derechos de los colombianos están por encima de la economía.
“No solo es a punta de buena voluntad, sino de una política pública, de medidas sancionatorias, de arrinconar con normas a quienes están vulnerando los derechos de los colombianos”, dijo el Procurador, durante un foro en el cual asistió en la ciudad de Santa Marta.
Es importante resaltar que la Procuraduría es la entidad del Gobierno encargada de coordinar las políticas públicas que están relacionadas con el tema ambiental.
Dichas iniciativas tienen como objetivo principal lograr que Colombia sea un país libre del uso del plástico en los años recientes.
“El objetivo que tiene este programa es el que la idea de tener un país sin plástico deje de ser una utopía”, afirmó Fernando Carrillo en esta convención.
Es importante resaltar que en el país se están llevando a cabo diferentes iniciativas con el fin de erradicar el uso del plástico.
Una de las más importantes es el de la prohibición del uso único de este material en los diferentes productos. Dicho proyecto se encuentra en debate en la Cámara de Representantes, donde fue aprobado por unanimidad en el primer debate que se realizó.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…