Categories: Actualidad

Embajada de EE. UU. tiene ofertas laborales: pagan hasta 160 millones anuales

Los trabajos son presenciales y requieren el dominio del idioma inglés.

Encontrar un empleo en una embajada de un país es una meta para algunos colombianos que ven en esta oportunidad una estabilidad laboral y un mejoramiento en su calidad de vida. Una de esas oportunidades la anunció la Embajada de Estados Unidos en Colombia, entidad que está ofreciendo empleo a los colombianos.

Mediante su página web, la embajada aseguró que tiene ofertas disponibles para enfermeros, asistentes de recursos humanos, y empleados administrativos. (La Dian abre más de 620 ofertas de trabajo para nivel profesional y técnico)

Estos son los cargos requeridos y sus salarios

En este momento, la Embajada de Estados Unidos con sede en Bogotá tiene tres ofertas laborales. (Embajada de Estados Unidos anunció cambios para la solicitud de visas en Colombia)

  • Operario en mantenimiento de aires acondicionados y calefacción: el nuevo empleado tendrá como labor la instalación, reparación y mantenimiento de todos los sistemas de aire en las propiedades propias y arrendadas de la embajada. El sueldo es de 35 millones de pesos anuales.

 

  • Enfermera: debe atender a los empleados de la embajada. También tendrá que actualizar el inventario de todos los equipos y suministros médicos, administrar el programa de vacunación, la administración de grupos y programas de educación en salud, y planes de contingencia para emergencias médicas para la misión.

 

  •  Asistente de recursos humanos: está solicitando dos personas a quienes les pagarán entre 150 y 160 millones de pesos anuales, unos 13 millones de pesos mensuales, por sus servicios.

Pasos que debe seguir para aplicar a las vacantes

Para postularse a esta oportunidad laboral, debe seguir estos pasos:

  • Ingresar a este enlace y elegir la oferta de empleo en la que se está interesado.
  • Seleccionar ‘Aplicar a esta vacante’, en la parte superior izquierda.
  • Iniciar sesión o crear cuenta en el sistema ERA.
  • Completar cada sección del formulario electrónico y adjuntar los documentos que se solicitan.
  • Enviar el formulario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago