Categories: Actualidad

El Ministerio de Transporte prepara nueva norma que beneficiará la seguridad de los motociclistas

La norma incluye modificaciones a los cascos y mayor control a los vendedores de accesorios de seguridad para los usuarios de estos vehículos.

El Ministerio de Salud expuso los resultados del reciente estudio de la Fundación Bloomberg, que señala que los motociclistas registran más muertos y heridos en incidentes de tránsito.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia (ANSV), coincide en que los usuarios de motocicleta son los actores más vulnerables de la movilidad. Esto, no solo porque aportan la mayor cantidad de víctimas en el país, con 3.375 fallecidos en 2017 y 3.126 en 2018, sino porque al movilizarse en este tipo de vehículos exponen su seguridad debido a la fragilidad del cuerpo humano con la velocidad de una motocicleta.

De acuerdo con la directora de la ANSV, Hilda María Gómez, el Ministerio de Transporte está próximo a emitir una nueva resolución que establece los requisitos que deben cumplir los cascos para motocicletas.

Los cambios que estudia la ANSV para el uso del casco

En diferentes oportunidades desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se ha manifestado que existe la idea de que entre una nueva regulación para que los motociclistas usen cascos más seguros. Esto, con el propósito de reducir las lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

Los nuevos cascos tendrán que contar con aletas para las orejas, coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención, cortina para cuello, visera desprendible, visor y cubierta facial inferior.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Agencia Nacional de Seguridad VialCascosColombiaMinisterio de SaludMinisterio de TransporteMotociclistasMotosNTC 4533

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

22 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

7 días ago