Imagen: Flickr
Al día de hoy, ya son varias empresas colombianas, y varias de ellas paisas que han ingresado al mundo del metaverso con diferentes formas de negocio. La animación, los videojuegos e innovadores diseños ya están disponibles en este universo.
Polygonus, es una de ellas, esta empresa abarca la animación en 3D y videojuegos, y ahora hacen cortos de hasta 5 millones de dólares. En esa misma línea están también Sparklife, quienes se dedican a crear metaversos en Medellín, Bimbau, plataforma que trasforma el sector de la construcción y 36 grados, una productora de videos musicales de la talla de J Balvin, Karol G y Maluma. (Los metaversos educativos son una realidad en Colombia)
Merlín Producciones, también se encuentra en la tendencia, cuenta con estudios de grabación dirigidos por Juancho Valencia, a quienes expertos llaman el Lucho Bermúdez contemporáneo, ya que tiene varios premios Grammy en un escaparate de su casa.
Por otro lado, está la editorial Tragaluz, es independiente y cuenta con más de 150 títulos y 17 años de trayectoria con un gran trabajo.
El sector textil y de la moda, también está presente con empresas como: Onda de Mar, Mattelsa, Animalista y Biónica, que cada una a su manera está renovando esta industria que parecía extinta en los años 90. (Infografía: 10 datos que debes saber sobre el metaverso)
Asimismo, también entran a la lista de empresas a la vanguardia, Celsia, GW, AKT, Flores Silvestres, Tierragro, Alkomprar, Empanadas, El Machetico o la Escuela de Ingenieros de Antioquia, quienes llevan varios años de recorrido, pero trabajan en medio de innovación.
Esta lista está creada con emprendedores que iniciaron con una pequeña idea creada en la universidad, como un proyecto de grado o en medio de talleres empresariales que resultaron exitosos y ahora van en expansión.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…