Imagen: Instagram @minvivienda
En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, en Cartagena, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón aprobó el subsidio concurrente, destinado a la compra de viviendas de interés social (VIS), en todo el territorio nacional.
Los colombianos que ganen menos de dos salarios mínimos, podrán combinar los recursos que dan las Cajas de Compensación con los del programa ‘Mi Casa Ya’ para recibir hasta $41 millones de subsidio.
“Antes los colombianos debían escoger entre el subsidio del Gobierno o el de la caja de compensación familiar a la que estuvieran afiliados, tenían que eliminar la posibilidad de recibir el monto necesario y así era más difícil acceder al cierre financiero de la vivienda” señaló Malagón durante el congreso.
Este proyecto nació tras la aprobación del Decreto 1533 de agosto de 2019, que permite a los colombianos que ganen menos de dos salarios mínimos combinar los recursos que dan las Cajas de Compensación con los del programa ‘Mi Casa Ya’ para recibir hasta $41 millones en subsidio para la compra de vivienda.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó que “antes los beneficiados debían escoger entre el subsidio del Gobierno o el de su casa de compensación familiar, eliminando la posibilidad de recibir el monto necesario para que las familias puedan acceder al cierre financiero de la vivienda”.
‘Mi Casa Ya’ es un programa de subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional para facilitar la adquisición de vivienda nueva a familias que no poseen una y cuyos ingresos no superen los 8 Salarios mínimos. Este programa permite brindar un subsidio a la cuota inicial y se otorga al hogar el beneficio de cobertura a la tasa de interés, que es un porcentaje de la misma y lo asume el Gobierno Nacional.
Según el ministro, en Colombia, desde el 7 de agosto del año pasado hasta el día de hoy se han iniciado 120.000 viviendas de interés social y se han entregado 39.000 subsidios de ‘Mi Casa Ya’. Para acceder a este beneficio debe tener en cuenta los siguientes pasos:
El programa Semillero de Propietarios consiste en el arriendo de vivienda con opción de compra para quienes tengan ingresos hasta de dos salarios mínimos mensuales ($ 1,6 millones de pesos). Los beneficiarios, cuentan con el respaldo adicional de las inmobiliarias, y podrán suscribir contratos de alquiler con opción de compra por un periodo de 24 meses.
Durante este tiempo, el Gobierno les ayudará con un subsidio de hasta 500.000 pesos para el canon de arrendamiento. De esta manera hacen un copago a la cuota y destinan otro monto a un ahorro mensual. Cada familia beneficiaria recibe 500.000 pesos de subsidio, aporta 150.000 pesos adicionales para el canon y debe ahorrar mensualmente 200.000 pesos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…