Categories: Actualidad

El costo del Soat disminuye en 2020 por reducción en la accidentalidad

La nueva tarifa para los seguros obligatorios aplica para las 36 categorías de vehículos establecidas en el país.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) realiza cada año la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), y para este 2019 definió que el sistema tiene una suficiencia de prima del 4,89% que será aplicada a partir del primero de enero de 2020.

¿Cómo se calcula?

Se hace una revisión con base en la información que las compañías aseguradoras reportan periódicamente a la SFC, la cual es validada y contrastada con los diferentes sistemas de reporte de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. (Por decreto se estableció el aumento del salario mínimo en Colombia para 2020)

Para el análisis correspondiente a 2019, tuvieron en cuenta 7.817.423 pólizas expuestas equivalentes a 1.98 billones de pesos en primas devengadas y 696.268 siniestros cuyo valor ascendió a 1.54 billones de pesos. El balance arrojó una suficiencia de 4,89% que beneficia a los usuarios.

¿Cómo aplicará?

Como mencionamos, se reducirá el Soat en 4,89% para las 36 categorías del parque automotor, es decir, los propietarios de un vehículo familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del Soat de 8.85 Salarios Mínimos Diarios Legales vigentes (Smdlv) para 2020, 4,89% menos frente a la tarifa vigente para 2019 que era de 9.31 Smdlv.

Vale recordar que las tarifas del Soat están expresadas en salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv). El salario mensual que rige a partir del 1° de enero del 2020 es de 877.803 pesos sin subsidio de transporte y tiene un incremento del 6 por ciento.

¿Hay algo que no se modifica?

Así es, no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la Ley para este seguro obligatorio, así:

Imagen: Superfinanciera
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago