Categories: Actualidad

El colombiano que trabaja para la Nasa y que está cerca de llevar una nave al sol

La sonda Parker de la NASA estudiará el Sol durante los próximos 7 años y nos ayudará a desvelar algunos misterios sobre esta estrella.

A sus 43 años, Juan Carlos Martínez hace parte de una expedición histórica para la humanidad. Con una carrera como físico egresado de la Universidad Nacional, viajó a Rusia para Rusia para realizar un pregrado en la Universidad de San Petersburgo. También hizo un doctorado en la Universidad de Monash, Australia y hoy es parte del equipo de trabajo del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley en California.

Aunque se preparó para conquistar el espacio, su sueño nació en la infancia cuando veía series como Cosmos y Star Trek, que despertó su pasión por la astronomía. Ahora, el colombiano trabaja en una misión histórica para la NASA: la Sonda Solar Parker, que planea acercarse a 6 millones de kilómetros del astro solar, la distancia más corta a la que se ha llegado a esta estrella.

La sonda solar Parker está cambiando la historia de la humanidad

La nave espacial viaja mucho más cerca que cualquier sonda, pues se aproximará paulatinamente hasta sumergirse en la corona del Sol. Se lanzó el pasado 12 de agosto de 2018 desde Cabo Cañaveral, Florida y tardará cerca de siete años en completar su misión. 

(Jorge Reynolds, el colombiano que ha salvado más de 78 millones de vidas gracias al marcapasos)

El trabajo de  Juan Carlos Martínez es analizar los datos de la sonda

La sonda tiene acoplados cuatro instrumentos de observación científica, como Fields, IS☉IS, Wispr y Sweap. Martínez y su equipo trabajan con el Fields, que mide la escala y la forma de los campos eléctricos y magnéticos cerca de la nave espacial. Esto les permite estudiar y analizar abrillantamientos y explosiones solares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago