Categories: Actualidad

El 29 de febrero vence el plazo para postularse a las becas de posgrados de Colfuturo

Los seleccionados pueden obtener incluso un 80 por ciento de beca sobre el préstamo estudiantil que les sea desembolsado.

Los interesados en participar del Programa Crédito Beca de Colfuturo tienen poco tiempo pues a media noche de este sábado 29 de febrero cierra la convocatoria de 2020. Este beneficio para estudios de maestría y doctorado en el exterior le permite a los seleccionados llegar a tener incluso hasta un 80 por ciento de beca del préstamo educativo que Colfuturo les desembolse. (“Abren nueva convocatoria de becas Fullbright para posgrados en Estados Unidos”)

 La selección y requisitos

Los seleccionados por el programa de educación serán aquellos profesionales con mayores fortalezas académicas que recibirán apoyo para ir a las mejores universidades del mundo para estudiar una maestrías o un doctorado gracias al Programa Crédito Beca de Colfuturo, que cuenta con la directa cooperación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para participar los requisitos son simples:

  • Ser colombiano.
  • Tener un título de pregrado.
  • Dominar un segundo idioma.
  • Escribir un ensayo.
  • Consignar $50.000 antes del cierre de la convocatoria.
  • Diligenciar el formulario en línea.
  • Presentar el programa de su interés y para ello puede revisar en https://www.colfuturo.org/tener-adelantado-un-proceso-de-admision  los documentos que puede presentar

“En nuestro proceso de selección no es necesario tener una carta de admisión a la universidad. Únicamente se debe informar el programa que se desea financiar. La excelencia del programa escogido es uno de los principales factores para aumentar la probabilidad de ser seleccionado”, asegura el director de Colfuturo, Jerónimo Castro. (“Profesora colombiana, elegida como la más dedicada del mundo ¡Ejemplo a seguir!”)

Los candidatos y beneficios

Colfuturo seleccionará cerca de 1.300 colombianos que buscan seleccionar y estima el uso de hasta 54 millones de dólares (aproximadamente unos 189 mil millones de pesos) como inversión en ellos y cada uno puede pedir hasta 50.000 dólares (aproximadamente unos 175 millones de pesos) de apoyo. “El porcentaje de beca dependerá del área de estudio, la ciudad de residencia a su retorno y si la vinculación laboral al regreso es con el Estado, el sector educativo o en áreas de investigación”, dice el comunicado de la organización.

Por lo menos el 30 por ciento de quienes sean seleccionados tendrán beneficios de apoyos y becas aparte de los de Colfuturo gracias a más de 100 convenios con universidades a nivel mundial, ya que 30 de estos acuerdos ofrecen becas totales de matrícula, según explica la entidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago