Imagen: Facebook/RegistraduriaCol
Con el propósito de facilitar el trámite de expedición del registro civil y el duplicado de la cédula de ciudadanía, la Registraduría Nacional anunció que estos dos procesos se podrán realizar de manera virtual. Con este anuncio, la entidad busca evitar filas y demoras en las sedes de la entidad estatal debido a que, en muchas ocasiones, realizar estos trámites resulta demorado debido al volumen de solicitudes.
La entidad también anunció que suministrará a los municipios las herramientas tecnológicas necesarias para poner en marcha este nuevo servicio. (Jóvenes propietarios: lo que debes saber para acceder al subsidio de vivienda nueva)
El registrador nacional, Alexander Vega, aseguró que la idea de impulsar este servicio es ahorrarles tiempo a los ciudadanos. El funcionario aclaró que inicialmente, para tener el registro civil, solo estará habilitado en una primera fase del año 1970 en adelante, por lo que las personas nacidas antes de esa fecha tendrán que seguir haciendo ese trámite de manera presencial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…