Imagen: Pixabay.com
En el mundo existen ocho especies de osos, una de ella es el oso andino o de anteojos. Este mamífero tiene presencia en Colombia y gran parte de Suramérica, cubriendo un área aproximada de 260,000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, se ha catalogado como especie vulnerable a la extinción, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Es quizá la especie más carismática de la fauna silvestre en Colombia y se considera como el guardián de los páramos, teniendo presencia en 22 de los 59 Parques Nacionales Naturales de Colombia. Su protección contribuye a la de otras especies silvestres y ecosistemas estratégicos para el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos como el agua.
La principal amenaza para la existencia del oso andino es la fragmentación y pérdida de su hábitat natural generada por la implementación de actividades productivas y extractivas, igualmente, la cacería como práctica de exhibición para usos tradicionales o medicinales o como respuesta al eventual consumo de ganado o de cultivos de las comunidades aledañas a su hábitat.
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…