Imagen: Pixabay
Si bien es cierto que durante años las personas han calculado la edad de sus mascotas haciendo esta operación matemática. Un estudio realizado por Facultad de Medicina de la Universidad de California revela que es una manera errónea de realizar el cálculo, ya que los perros envejecen en sus primeros años, mucho más rápido que los humanos, y luego bajan las revoluciones de su envejecimiento, estancándose y generando un deterioro mucho más lento. (Deportes para perros, fundamental para que no caigan en el sedentarismo)
Al desmentir la regla empírica y popular de un año humano es igual a siete caninos, los veterinarios presentan el “reloj epigenético”, una forma de medir la edad de una célula, tejido u organismo enfocado en una lectura genética, lo cual conlleva a prestar atención a los genes que se encuentran apagados o encendidos en cada animal. (Youtuber colombiano donará parte de sus ingresos para ayudar a perros sin hogar)
En conclusión, el estudio nos presenta que los perros en sus primeros años envejecen más rápido que las personas. Efectivamente, un perro de un año no es similar a un humano de 7, sino a uno de 30 años, y, según esta metodología, un perro de cuatro años sería similar a un humano de 52 años, y así sucesivamente hasta que a los 7 su envejecimiento se ralentiza y la medida baja sus niveles de comparación.
En el siguiente cuadro puede realizar el cálculo de la edad de su amigo peludo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…