lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Corte Constitucional planea tomar medidas contra los insultos en las redes sociales
Imagen: Facebook @corteconstitucionaldecolombia

Corte Constitucional planea tomar medidas contra los insultos en las redes sociales

33
Categorías:Actualidad
12 de febrero de 2019
La presidenta de esta institución gubernamental aseguró que se realizarán debates para definir las acciones penales en estos casos.

El matoneo en redes sociales es un problema social que ha venido creciendo en los últimos años, fruto de esto es que en 2018 el  Centro Cibernético Policial ha recibido 3.653 reportes de injuria o calumnia por comentarios en estas plataformas.

Para el próximo 28 de febrero de 2019, la Corte Constitucional de Colombia, hará una audiencia pública para debatir el uso de la información que se publica en internet y dicha entidad citó a Google y Facebook para debatir sobre este tema.

Los derechos que pueden ser vulnerados

Como medida para reducir los insultos en las redes sociales, Gloria Ortiz, presidenta de la Corte Constitucional, decidió realizar una audiencia pública en la cual se haga un debate sobre la forma en la cual esta clase de comentarios van en contra de los derechos de la libre expresión y el de la honra y buen nombre.

“Nosotros resolveremos si este es un asunto que debe penalizarse, esto debe ser un asunto que se resuelve solamente en el proceso penal, que termina en una sanción o en la cárcel”, indicó Gloria Ortiz, en una entrevista realizada por W Radio.

Los retos que afrontan esta penalización

La presidenta de la Corte Constitucional aseguró que esta iniciativa tiene grandes retos que debe superar para llegar a cumplirse de una manera satisfactoria.

Uno de los obstáculos será el de identificar a las personas que están detrás de esta clase de comentarios, ya que muchos personajes tienen community managers, y esto dificulta saber quién exactamente realizó el insulto.

“En estas redes sociales el anonimato puede ser una gran garantía para las personas que pretenden ofender a las personas”, indicó la máxima representante de la Corte Constitucional.

La responsabilidad de Google

Otro aspecto que abordó Gloria Ortiz es la responsabilidad que tiene Google para ayudar a prevenir este tipo de comentarios que pueden afectar a otras personas, ya que como empresa administradora de las redes sociales debería tener un sistema que permita acabar con esta clase de  insultos.

“Google es el que debe intervenir y ejercer un control de bloqueo”, finalizó la presidenta de este organismo nacional en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Corte Constitucional Google Redes sociales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio