Foto: Suministrada
La participación del departamento de Córdoba en la Vitrina Turística de Anato 2025 consolidó su posición como un destino emergente para el turismo de naturaleza y avistamiento de aves en Colombia. Durante el evento, que se llevó a cabo del 26 al 28 de febrero en Bogotá, se destacó la riqueza biodiversa de la región, su oferta turística especializada y su compromiso con la conservación ambiental.
Con más de 660 especies de aves registradas, Córdoba se ha convertido en un paraíso para los amantes del aviturismo. En el marco de la feria, se resaltó la importancia de la Reserva Natural La Cristalina, administrada en alianza con la Sociedad Ornitológica de Córdoba (SOC), como refugio clave para especies endémicas y migratorias. Otros puntos de interés como la Cienaga de Bañó, Betancí, Ayapel y las reservas naturales de Campo Alegre y Santa Fé también fueron promocionados como destinos ideales para la observación de aves.
Uno de los protagonistas de la presencia cordobesa en Anato fue Sinú Birding & Nature, una agencia operadora especializada en experiencias de naturaleza que combinan ecoturismo, cultura y desarrollo comunitario. Con más de una década de experiencia, la empresa destacó su enfoque en la conservación ambiental y su oferta de rutas de birdwatching, herping y experiencias bioculturales.
“Nuestro objetivo es ofrecer experiencias personalizadas que no solo cumplan con las expectativas de los viajeros, sino que también contribuyan a la conservación del patrimonio natural y cultural de Córdoba”, afirmó Eduar Páez, cofundador de Sinú Birding. Durante la feria, la agencia presentó sus planes de turismo responsable, que incluyen la contratación de guías locales especializados y la implementación de estrategias para minimizar la huella ecológica de sus actividades.
La participación del departamento en Anato 2025 reforzó su atractivo como destino ecoturístico de alto valor. Se destacó que, además del avistamiento de aves, la región ofrece una gran variedad de experiencias para los viajeros, incluyendo:
El evento también sirvió como plataforma para posicionar a Córdoba como un destino ideal para la temporada de observación de aves migratorias, que ocurre entre junio y septiembre. En este periodo, es posible recorrer la Ruta de la Garza Agami y admirar esta especie en plena temporada reproductiva, así como visitar el Parque Nacional Natural Paramillo en su máximo esplendor.
Con esta participación en Anato 2025, Córdoba reafirma su compromiso con el ecoturismo y el desarrollo sostenible, atrayendo a viajeros nacionales e internacionales que buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…