Categories: Actualidad

Desde el celular puede consultar gratis el historial en Datacredito

Es recomendable que las personas consulten al menos una vez al mes su historial crediticio y siempre antes de solicitar un crédito.

Las centrales de riesgo son compañías privadas que tienen una amplia base de datos en donde empresas registran el comportamiento crediticio de una persona. Tener un buen comportamiento e historial es importante porque estas referencias pueden afectar el acceso a diferentes préstamos.

Una de las centrales de riesgo más conocidas en el país es Datacrédito, una plataforma, que permite verificar el historial de pago de las cuentas y hasta cuáles entidades han consultado el antecedente financiero de un ciudadano. Sin embargo, mirar este puntaje tiene un costo por lo que en medio de la virtualidad se han desarrollado plataformas para consultarlo sin cancelar ningún valor. (Inicia el pago del subsidio Colombia Mayor 2022: así lo puede reclamar)

Mediante aplicativos móviles podrá consultar su puntaje en Datacrédito

La empresa ‘TransUnion’, administradora de datos financieros, anunció que en Colombia se podrá consultar la calificación crediticia sin costo. Para ello, concretó una alianza con ‘Soy Yo’, una aplicación que tiene entre sus socios a entidades financieras del país como: Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda. (Estos son los electrodomésticos que más consumen energía aun estando apagados)

La aplicación ofrece este servicio de manera digital, fácil, rápida, segura y gratuita. De esta forma, los usuarios además se pueden educar financieramente y ser más conscientes de su economía para planear sus proyectos. La App ofrece la alternativa de generar notificaciones vía correo electrónico cuando se den algunos cambios en el historial como:

  • Ingreso de una nueva obligación o cuenta a tu historia de crédito.
  • Consultas realizadas a tu información por alguna entidad.
  • Cambio en el estado de tu documento de identidad.
  • Sustitución en el nombre registrado en DataCrédito.
  • Variación de novedad en una obligación o cuenta de tu historia de crédito.
  • Incremento del saldo en mora de una obligación o cuenta.
  • Registro de un reclamo de tu historia crediticia.
  • Respuesta a un reclamo registrado en tu historia.
  • Inactivación de una alerta programada por ti.
  • No se generaron cambios en un mes en tu información de hábitos de pago.

La clave es tener un buen puntaje

Si su puntaje no está en un buen nivel, la recomendación que hacen los expertos es hacer prepago a las deudas. Es decir, pagar las cuotas del préstamo o de las tarjetas antes de la fecha de corte. De esta manera, el ciudadano tendrá una salud financiera, y mejorará su perfil crediticio si busca adquirir un préstamo y será con mayor facilidad más adelante.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago