Imagen: Pixabay.com
Muchos colombianos tienen la noción de que Bogotá es la ciudad más competitiva del país. Esta percepción se pudo comprobar con este estudio, ya que arrojó como resultado que la capital de Colombia, contando al municipio de Soacha dentro de ella, es el lugar donde más competencia se registra en el país.
El índice de competitividad se viene realizando desde el 2006 por parte del Consejo Privado de Competitividad (CPC), el cual está adscrito al Ministerio de Educación; y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC), de la Universidad del Rosario.
En este escalafón, se evalúan los diferentes avances que han tenido algunas de las principales zonas del país en diferentes áreas, los cuales permiten que las personas tengan una mejor calidad de vida.
En esta medición, actualmente se encuentran 23 ciudades de Colombia, las cuales son evaluadas mediante los servicios que se les brindan a sus ciudadanos.
La meta que tiene el Gobierno es que para el año 2032 el país esté considerada como uno de los tres países más competitivos de Latinoamérica.
Teniendo en cuenta la anterior explicación, las tres ciudades con una mejor puntuación en este índice son Bogotá con 7.41 puntos, el área metropolitana de Medellín con 7.00 puntos y el área metropolitana de Manizales con 6.14 unidades.
Cabe resaltar que otros lugares que se encuentran en la parte alta de este listado son Bucaramanga, Cali, Tunja y Popayán.
Las 10 ciudades más competitivas de Colombia
Este ejercicio mide 89 características que debe cumplir cada ciudad para tener un nivel de vida óptimo.
Entre este listado se encuentran categorías como: condiciones básicas, incluye funcionamiento, capacidades y cobertura de las instituciones, efectividad en el manejo de los sistemas salud, educación media y medio ambiente; Eficiencia, incluye educación superior y competitividad en los mercados; y sofisticación e innovación, que evalúa las condiciones empresariales e investigativas de cada ciudad.
Cabe resaltar que en el caso de Bogotá y Medellín, los aspectos en donde obtienen menor puntaje fue en la educación básica y media; así como en la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, estos indicadores siguen siendo altos en comparación con otras ciudades.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…