Imagen: Facebook @uexternado
En los últimos meses las cifras de desempleo en Colombia han aumentado notablemente en comparación con los años anteriores.
Según el Dane, el 9,4% de las personas del país se encuentran sin trabajo, de los cuales el 17% son jóvenes, algo que preocupa notablemente a todas los estudiantes que están terminando sus carreras profesionales.
La Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) realizó un estudio en donde determinó cuáles son las profesiones que tienen una mayor oferta laboral en Colombia.
En total se encuestaron a 10.753 personas de varias ciudades del país, a quienes se les hicieron diferentes preguntas sobre la actualidad laboral y los problemas que han tenido para poder conseguir trabajo.
Como resultado se obtuvo que la mayor demanda laboral está en carreras como: economía, administración contaduría, ingenierías, arquitectura; las cuales tienen una aceptación en el mercado de cerca de un 80%.
Seguido de este grupo con un 60% se encuentran las áreas como ciencias de la salud, entre las cuales están los médicos, enfermeros y diferentes especializaciones afines.
Las ciencias sociales y humanas obtuvieron un nivel de 50%; la agronomía y veterinaria un 30% y las matemáticas y ciencias naturales un 20%.
La universidad encontró algunos de los factores por los cuales los jóvenes no pueden acceder a un empleo, entre los cuales se destacan la falta de experiencia laboral y la ausencia de contactos que los ayuden a ubicarse laboralmente.
“Los empleadores los ven muy jóvenes, los salarios son bajos y carecen de competencias y habilidades con un 10 por ciento”, indicó el estudio realizado por la Uniminuto.
Otro factor a tener en cuenta es el alto costo que tiene la educación superior en el país, algo que ha generado que las carreras más apetecidas sean las más costosas, por lo cual muchos escogen algunos programas que no tienen una gran demanda laboral.
Un aspecto fundamental es la falta de conocimiento, según este estudio muchas de las empresas no emplean a los jóvenes debido a que los consideran sin la sabiduría necesaria para desempeñar el trabajo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…