
Con esta tecnología es posible convertir la señal Wifi en electricidad con un novedoso dispositivo
Un grupo de investigadores crearon una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollaron un dispositivo que convierte la energía de las señales Wifi en electricidad. Este tipo de artefactos fabricados con materiales flexibles y económicos, podrían usarse para alimentar dispositivos médicos, electrónicos y portátiles.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con el instituto, los instrumentos que convierten las ondas electromagnéticas de corriente alterna en electricidad de corriente continua, son conocidos como “rectennas”. En el artículo publicado en la revista Nature, los científicos demuestran que un nuevo tipo de rectenna usa una antena de radiofrecuencia para capturar las ondas electromagnéticas. Esto incluye aquellos que llevan Wifi como formas de onda de corriente alterna.
Tomás Palacios es uno de los científicos más destacados en el campo de nuevos materiales y profesor desde hace una década en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Actualmente, lidera una investigación internacional junto a colegas de la UPM, la Universidad Carlos III de Madrid, la de Boston y la de Carolina del Sur.
Con estos dispositivos sin batería podrían capturar y transformar de forma pasiva las señales Wifi, que cada vez inundan más lugares de nuestro entorno, en una fuente útil de alimentación. Además, presentan las ventajas de ser flexibles y poderse fabricar en rollos para cubrir áreas muy grandes.
Otra posible aplicación es generar energía para la transmisión de datos en dispositivos médicos implantables, apunta Jesús Grajal, también coautor y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). De hecho, los investigadores están desarrollando píldoras que pueden ser ingeridas por los pacientes y con la capacidad de transmitir datos sobre su salud para que se pueden registrar en un ordenador y realizar diagnósticos.