Imagen: Facebook/Colfuturo
Gracias al trabajo mancomunado entre el gobierno suizo y Colfuturo, los estudiantes colombianos que quieran viajar a ese país con el propósito de realizar proyectos de investigación, doctorados y postdoctorados lo pueden hacer.
Hasta el primero de noviembre de 2019, estará abierta la convocatoria del programa de becas dirigidas a los estudiantes que ya están admitidos en la universidad pública de Suiza, el Instituto Federal de Tecnología o en la Universidad de Ciencias Aplicadas.
Jerónimo Castro, director de Colfuturo, explica que es la primera vez que se firma un convenio de este tipo con Suiza para promover la investigación y la ciencia en nuestro país.
“Es una gran oportunidad para todos los jóvenes colombianos que sueñan con tener una formación de calidad en doctorados, posdoctorados e investigaciones”, agrega Castro.
Colfuturo informó que los beneficiados recibirán becas completas que incluyen, entre otros conceptos, subsidio de vida, seguro de salud y subsidio para el tiquete de Suiza a Colombia.
Desde su llegada a Suiza, los estudiantes recibirán un total de 300 francos suizos es decir, 1.012.530 de pesos, valor cubrirá los gastos de alojamiento. Además, para quienes deseen realizar un proyecto de investigación les será otorgado 1.920 francos suizos, 6.480.220 pesos para sus gastos mensuales.
Según datos de Migración Colombia, en los últimos siete años, ha aumentado en un 25,8% el número de colombianos que viajan al exterior para estudiar. En 2018, la cifra ascendió a 84.002 y hasta abril de 20019, se han registrado 25.914 colombianos que viajaron por estudios.
Los destinos preferidos por los colombianos el año pasado fueron:
El candidato debe presentar una solicitud solo a una universidad, teniendo el conocimiento del idioma necesario para completar sus estudios o investigación. El nivel de inglés debe ser excelente. Además de haber ingresado a una de las universidades suizas, los estudiantes deben contar con el apoyo de un profesor que esté dispuesto a actuar como su supervisor en el proyecto, y que inicie sus programas a partir de septiembre de 2020.
Los aspirantes a este programa de becas deben inscribirse en www.icetex.gov.co
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…