Imagen: Facebook/ELDORADOBOG
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que a partir del 5 de marzo de 2020 entrará en vigencia el acuerdo sobre exención de visa para los colombianos que quieran permanecer hasta noventa días en Emiratos Árabes Unidos.
“Esta iniciativa hace parte de las gestiones que realiza el Gobierno Nacional para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con el país de Oriente Medio”, aseguró la Cancillería en un comunicado de prensa.
Según el último informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, los colombianos pueden ingresar a alrededor de 120 países solo con su pasaporte. Esto abre nuevas posibilidades para quienes planean viajar al exterior en sus vacaciones y además, establece las buenas relaciones que tiene Colombia con el resto del mundo.
El acuerdo, que fue firmado con Emiratos Árabes Unidos el pasado 14 de marzo de 2019, otorga los mismos beneficios a los ciudadanos de ese país que quieran visitar Colombia hasta por un periodo de 90 días. Según la entidad, esta medida permitirá a los colombianos adelantar actividades como turismo, gestiones de negocios, estudios, eventos culturales y deportivos, sin visa, también por 90 días. (Ecoturismo, una oportunidad económica y cultural para el país)
Uno de los destinos que más ha incrementado la afluencia de viajeros en los últimos años es México, que atrae turistas hacia las zonas costeras, Cancún y la Riviera Maya. Luego de la firma de la Alianza del Pacífico, el país centroamericano retiró la exigencia de visa para los colombianos.
Altos rascacielos y playas al otro lado del océano Pacífico son otros de los atractivos turísticos que pueden disfrutar los colombianos viajando tan solo con su pasaporte, ya que Hong Kong y Singapur tampoco les exigen visa y ahora a esta medida se suman los Emiratos Árabes Unidos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…