Imagen: Shutterstock.com
Si bien es cierto que se ha reconocido que los tampones y toallas higiénicas son necesarios durante la menstruación mensual como elemento sanitario que permite una mejor salubridad y dignidad, y que en este momento sean productos exentos del 19% del IVA, no es una medida suficiente para que las colombianas puedan adquirir estos productos básicos. (Habrá un nuevo programa de incentivos que estimule la contratación de mujeres)
Por esta razón, el senador Armando Benedetti anunció que radicará un proyecto de ley que para que en todo el territorio nacional se suministre toallas y tampones de forma gratuita y como un derecho fundamental. “Es el Estado el que debe salir a cubrir estas necesidades, ya que en Colombia de cada diez mujeres, cinco no tienen como acceder a este tipo de productos”, afirmó el congresista. La intención es que sean suministrados por edificios públicos, universidades y colegios. (Melina Ramírez compartió un día junto a las valientes mujeres que padecen cáncer de mama)
De ser radicado y aprobado el proyecto de Ley en el Congreso colombiano, le estaría siguiendo el ejemplo a Escocia, quien después de una campaña social de cuatro años logró que fuera aceptado por el Legislativo que todas las mujeres reciban compresas y tampones de manera gratuita. Para poner el servicio en marcha de manera estable, destinarán cerca de 9,7 millones de euros, cerca de 41 mil millones de pesos. (Ganadora del Premio Mujeres de Éxito es reconocida por la prevención de cáncer gástrico)
Hay que tener en cuenta que de ser aprobado en Colombia, la inversión sería menor debido a que en Escocia hay cerca de 33 millones de mujeres en la actualidad, mientras que en Colombia, un aproximado de 24 millones. Por otra parte, el costo de vida del país perteneciente al Reino Unido es mayor, donde según Nicola Sturgeon, la ministra principal de Escocia, gastan en promedio al mes 15 euros en estos productos, cerca de 65 mil pesos.
Diferentes estudios se han hecho para establecer cuál de los dos elementos higiénicos son los más recomendables para las mujeres. Primero recordemos las características de cada uno:
La conclusión que han dado los expertos es que el uso de tampones o de toallas higiénicas viene a ser una cuestión de gustos, preferencias o comodidad. El mercado actual ofrece diferentes soluciones y que son avaladas por las entidades de salud.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…