lunes, julio 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia contará con dos satélites no experimentales lanzados por SpaceX en 2022
Imagen: Instagram @spacex

Colombia contará con dos satélites no experimentales lanzados por SpaceX en 2022

16
Categorías:Actualidad
1 de febrero de 2021

La Agencia Espacial de Colombia (AEC) empezó su gestión en un paso gigante en este tipo de tareas espaciales para el país.

Colombia vive un capítulo especial en su capacidad para operar en el espacio exterior con una apuesta gigante, la más grande en la historia, que hará la Agencia Espacial de Colombia (AEC). Esta entidad privada sin fines de lucro hizo el anuncio de la pronta contratación de un operador privado para el lanzamiento de dos satélites en 2022 que tendrá diferentes aplicaciones en Colombia. Ese operador acudirá como plataforma de lanzamiento a la firma estadounidense SpaceX, cuya competitividad la hace la más fiable en este propósito. (“La robótica en Choco como camino para el futuro de los jóvenes”)

Tareas especiales

El propósito de la AEC con los dos satélites es realizar un estudio de la capa forestal, el agro, las fuentes hídricas y el clima, según compartió en sus redes sociales esta organización, que ya adelanta conversaciones con universidades como la Nacional, Sergio Arboleda y Libertadores para tener una estrategia de formación técnica y académica de personas en ciencia del espacio. De igual manera, afirmó que tiene una mentoría con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). (“La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio”)

“La pandemia actual aceleró el uso de este tipo de tecnologías. Las comunicaciones pueden fluir mucho mejor si el país cuenta con un servicio satelital propio”, contó en entrevista con Revista Dinero directora ejecutiva y fundadora de la Agencia Espacial de Colombia (AEC), Pilar Zamora, que de acuerdo con la publicación indicó que “sostiene conversaciones con entidades públicas como Invías y las corporaciones autónomas de medio ambiente, entre otros, para que operen como aliados estratégicos en este plan espacial privado”.

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realizó el lanzamiento de un satélite experimental por medio de una plataforma en India para vigilar y prevenir la minería ilegal, por lo que estos satélites proyectados para 2022 marcan un hito especial. Es clave recordar que la ubicación de Colombia le ofrece facilidad de operación de estos equipos porque se gravita muy cerca de la línea ecuatorial, algo que, según explica la Revista Dinero “con los dos nuevos satélites se busca consolidar esa soberanía espacial”. (“Colombiana lidera publicación de las investigaciones más interesantes de la NASA”)

El tamaño de cada uno de los satélites, de acuerdo a la publicación, es el de una impresora casera y tiene un valor en el mercado de un millón de dólares. La inversión total que se tiene prevista para la operación es de 8 millones de dólares, en artículos que tienen como clientes potenciales a la tecnología civil satelital pues la calidad de las imágenes que se toman desde el espacio permite ver incluso un carro, al tiempo que es garante para vigilancia militar. A eso surgen otros clientes potenciales como los bancos pues permite conocer el estado de zonas apartadas campesinas y verificar que zonas son aptas para el cultivo.

Este camino es parte de los satélites no experimentales que tendrá Colombia en 2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Agencia Espacial de Colombia Colombia Espacio Satélites SpaceX
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio