viernes, julio 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/pedorcarrero

Colombia le dice no al fracking, esta fue la medida adoptada por el Consejo de Estado

24
Categorías:Actualidad
11 de septiembre de 2019

La alta Corte anunció que sigue en pie la decisión de suspender esta técnica de extracción de yacimientos no convencionales en todo el territorio nacional.

El Congreso de la República debatió sobre la implementación o no de este tipo de técnica de yacimientos no convencionales, discusión que también se desarrolló en el Consejo de Estado.

Para la explotación de Petroleo y Gas via Fracking se utilizan 100.000 metros cúbicos de agua, es decir el consumo de 715.000 personas en Bogotá. #NoAlFracking
Sigue… pic.twitter.com/XKgg3Yl77o

— SERGIO MARÍN (@Sergio_FARC) September 10, 2019

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, había instaurado un recurso de súplica, con la finalidad que en el país se pudiera avanzar algunos proyectos pilotos de investigación para realizar fracking en Colombia, pero el Consejo de Estado se pronuncio sobre la medida instaurada por el Ministerio y decidió mantener la suspensión.

“Con la decisión de la Sala Plena del alto tribunal, se mantienen quietos los procesos de licenciamiento ambiental en la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)”, indicó La República.

¿Qué es el fracking?

Es una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales. Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente pizarras o margas, cuya poca permeabilidad impide el movimiento del gas a zonas de más fácil extracción.

Estos países prohíben esta técnica

Varios famosos hacen un llamado para la prohibición de esta práctica

A través de sus redes sociales, la presentadora de televisión, empresaria, y arquitecta de profesión Claudia Bahamón se pronunció en contra del fracking.

Al clamor de la presentadora, se sumaron otras personalidades como: Cony Camelo, Valentina Lizcano y Flora Martínez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FLORA MARTÍNEZ (@floramartinezoficial) el 9 de Sep de 2019 a las 7:28 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VALENTINA LIZCANO (@valelizcano) el 9 de Sep de 2019 a las 8:56 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Constanza Camelo (@conycamelo) el 9 de Sep de 2019 a las 8:00 PDT

Ecopetrol tiene luz verde para hacer fracking en Estados Unidos

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, anunció que la empresa ya inició con la primera perforación de un pozo petrolero con el sistema de fracking en Texas, Estados Unidos. Además expresó su interés por realizar pruebas pilotos de fracking en el país.

“Ya estamos empezando a movilizar los primeros equipos, estamos arrancando con la operación y esto nos va a permitir profundizar nuestros entendimientos de los yacimientos no convencionales”, afirmó Bayón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Consejo de Estado Fracking
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio