
Colombia exporta mango por primera vez a Estados Unidos
El contenedor llevará el fruto fresco producido en una finca en el Valle del Cauca.
Los últimos años han revelado como Estados Unidos es uno de los principales mercados para importaciones en el mundo y solo el año pasado entraron a ese país US$552 millones en mango fresco, provenientes, principalmente, de Perú y México.
Ahora Colombia se une a los países que exportarán la fruta al país americano, desde 2021, el país cafetero y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para que en Norteamérica se recibieran exportaciones de mango fresco proveniente desde nuestro país.
Y hace algunos días se logró con éxito el envio del primer contenedor con destino al puerto estadounidense de Savannah (estado de Georgia). Los mangos provienen de la finca Varahonda, en el Valle del Cauca.
Este 22 de diciembre el mango colombiano le pone un nuevo sello a su pasaporte. Luego de lograr el acceso sanitario para exportación, un contenedor cargado de esa fruta nacional llegará por primera vez a Estados Unidos.https://t.co/OVUrEZtASU
— Cambio (@estoescambio) December 24, 2022
Con este nuevo logro, los productores de mango tienen grandes expectativas, cuentan con la certeza de que la fruta va a tener muy buena acogida en el mercado norteamericano, además cuentan con una proyección de producción para el próximo año de, aproximadamente, 1.000 toneladas, que muy posiblemente también va a lograrse según los expertos. (Colombia se posiciona como el mayor exportador de mango en el Medio Oriente)
De igual forma, la exportación de este contenedor hace que Colombia complete una lista de 108 productos frescos enviados a Estados Unidos, la segunda potencia de importadores después de China.
#Economía | El Mango colombiano llega por primera vez a los Estados Unidos. Colombia exportó su primer contenedor de mango fresco a los Estados Unidos, cultivado en la finca Varahonda en Palmira y empacado en Frutales Las Lajas en Zarzal, Valle del Cauca. pic.twitter.com/oqVVrJppTe
— Canal TRO (@CanalTRO) December 25, 2022
Actualmente, el mango colombiano se exporta a ocho países, entre los que se encuentran Canadá y Francia, así como Emiratos Árabes y Qatar. (El mango colombiano se suma a los 100 productos agrícolas que se exportan a EE. UU.)
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura colombiano, el mango tiene una buena oportunidad de convertirse en un producto estrella de exportación, pues su producción se puede realizar durante todo el año en unas 35.000 hectáreas en 22 departamentos, lo cual ha hecho que sus productores, profesionalicen aún más sus procesos y velen por una excelente calidad en los productos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com