Categories: Actualidad

Colombia es el país de América Latina que más carros eléctricos vende

Actualmente, se estima que el total de vehículos eléctricos que ruedan en el país ya superan las 5.120 unidades.

La tendencia a favor de la movilidad sostenible ha permitido que en Colombia las ventas de carros eléctricos e híbridos vayan en ascenso. Con 923 unidades matriculadas durante el año pasado, Colombia se ratificó como líder en ventas de carros eléctricos a nivel regional. La industria asegura que esto es posible gracias al apoyo tributario que proviene del Gobierno Nacional.

Según registros de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en 2019 se vendieron 923 carros totalmente eléctricos a nivel nacional, que aumentan a 5.446 al incluir híbridos y motos eléctricas. En el acumulado de 2020 van 128 autos eléctricos, y al sumar híbridos y motos eléctricas, son 1.152 unidades. (Granjas solares a gran escala se están sembrando en la costa Caribe colombiana)

“Efectivamente, la cifra de vehículos totalmente eléctricos en Colombia y en el mundo aún sigue siendo muy baja, pero vienen creciendo en unas tasas muy importantes: se estima que las ventas globales de vehículos totalmente eléctricos va a alcanzar 1.8 millones de vehículos cero emisiones, un nuevo récord mundial”, aseguró a RCN Radio Oliverio García, presidente de Andemos.

El Gobierno otorga beneficios a los carros eléctricos


El Estado sancionó el pasado 11 de julio de 2019 la Ley 1964 por la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en el país. La nueva normativa incluye beneficios tributarios y económicos para las personas que se pasen a esta tecnología.

Según la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, el país se ahorró 150 mil millones de pesos por la implementación de la Ley de Movilidad Sostenible.

  • Rebajas en el impuesto vehicular con respecto a los carros de combustión.
  • Descuento en la revisión técnico-mecánica.
  • Descuento en el SOAT.
  • Exención en medidas de pico y placa, día sin carro y otras medidas de restricción de la movilidad.
  • Los municipios de categoría especial deberán disponer parqueaderos garantizados para los carros eléctricos.
  • En los próximos tres años, los municipios de categoría especial están obligados a disponer un número mínimo de 5 puntos de carga para vehículos eléctricos.

El mercado en América Latina crece lento

A nivel regional, se matricularon en el año anterior 47.800 carros electrificados, entre puramente eléctricos e híbridos. Entre México y Brasil acaparan el 78% de este mercado, quedando Colombia en el tercer puesto con una participación del 7%.

  1. Colombia: 923 carros eléctricos matriculados.
  2. República Dominicana: 625.
  3. Chile: 521.
  4. Costa Rica: 460.
  5. México: 295.
  6. Brasil: 167.
  7. Ecuador: 103.
  8. Argentina: 43.
  9. Perú: 33.
  10. Bolivia: 20.

Un aliado para el medio ambiente

Al ser impulsados por energía, los carros eléctricos no consumen combustibles fósiles como el petróleo o el gas. Por esa razón, no generan emisiones de gases contaminantes. Este aspecto es clave, dada la alta contaminación de las ciudades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: América LatinaAndamosCarroColombiaEnergía limpiaVehículos eléctricos

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

5 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago