Imagen: Pixabay.com
La tendencia a favor de la movilidad sostenible ha permitido que en Colombia las ventas de carros eléctricos e híbridos vayan en ascenso. Con 923 unidades matriculadas durante el año pasado, Colombia se ratificó como líder en ventas de carros eléctricos a nivel regional. La industria asegura que esto es posible gracias al apoyo tributario que proviene del Gobierno Nacional.
Según registros de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en 2019 se vendieron 923 carros totalmente eléctricos a nivel nacional, que aumentan a 5.446 al incluir híbridos y motos eléctricas. En el acumulado de 2020 van 128 autos eléctricos, y al sumar híbridos y motos eléctricas, son 1.152 unidades. (Granjas solares a gran escala se están sembrando en la costa Caribe colombiana)
“Efectivamente, la cifra de vehículos totalmente eléctricos en Colombia y en el mundo aún sigue siendo muy baja, pero vienen creciendo en unas tasas muy importantes: se estima que las ventas globales de vehículos totalmente eléctricos va a alcanzar 1.8 millones de vehículos cero emisiones, un nuevo récord mundial”, aseguró a RCN Radio Oliverio García, presidente de Andemos.
El Estado sancionó el pasado 11 de julio de 2019 la Ley 1964 por la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en el país. La nueva normativa incluye beneficios tributarios y económicos para las personas que se pasen a esta tecnología.
Según la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, el país se ahorró 150 mil millones de pesos por la implementación de la Ley de Movilidad Sostenible.
A nivel regional, se matricularon en el año anterior 47.800 carros electrificados, entre puramente eléctricos e híbridos. Entre México y Brasil acaparan el 78% de este mercado, quedando Colombia en el tercer puesto con una participación del 7%.
Al ser impulsados por energía, los carros eléctricos no consumen combustibles fósiles como el petróleo o el gas. Por esa razón, no generan emisiones de gases contaminantes. Este aspecto es clave, dada la alta contaminación de las ciudades.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…