Imagen: Facebook/Servientrega; Banco de la República Instagram @parquescolombia, @fuerzasmilcol
La Vicepresidencia, que coordina toda la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, informó que aunque la celebración oficial inició el 4 de junio en Arauca, el sábado 20 de julio la celebración se extenderá por todo el territorio nacional.
En diferentes ciudades del país se estarán realizando actividades culturales que exaltan a las fuerzas militares y otro tipo de actividades como recorrido de museos, exposiciones, conciertos y charlas conmemorativas.
El primer paso para la libertad del país se dio el 20 de julio de 1810 cuando en Bogotá se dio el grito de independencia. Desde ese momento, los españoles empezaron retroceder y los líderes de la Nueva Granada se empoderaron. Sin embargo entre 1810 y 1819 se dio un proceso conocido como la patria boba en el que se discutía sobre la forma de gobierno que debía tener el país.
Fue en ese momento que el libertador Simón Bolívar junto a un grupo de soldados y campesinos emprendió una marcha desde Arauca hasta Boyacá que terminó en el Pantano de Vargas con la victoria de los colombianos
Colombia es uno de los países más felices del mundo y el carisma de los ciudadanos ha permitido que supere dificultades y se mantenga unido. Esta es una característica común en cada colombiano, el luchar por un mejor país, cuidar a los niños, la naturaleza y sumarse a diferentes acciones que promuevan la estabilidad y crecimiento de todos. Estas son algunas de las características que hacen de Colombia el mejor país del mundo.
Que Colombia sea el mejor país del mundo es una tarea de todos. Muchos ciudadanos suman sus fuerzas para que cada día las condiciones de vida mejoren y cada colombiano sea feliz. Una de las organizaciones que siempre está presente para ayudar es Servientrega que se suma a campañas que buscan el bienestar del otro. Donación a fundaciones, apoyo logístico, capacitación a sus trabajadores y responsabilidad social empresarial, son solo algunos de los factores con los que esta empresa colombiana logra hacer crecer al país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…