
Colombia alista 660 millones de flores para exportar en San Valentín
El producto nacional estará disponible este 14 de febrero en más de 100 países con cerca de 1.600 variedades de flores.
Colombia espera exportar cerca de 1.500 millones de dólares, con alrededor de 660 millones de flores de cerca de 1.600 variedades a 100 países, según ha informado la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) para la celebración del tradicional Día de San Valentín o de los Enamorados, el 14 de febrero. (“Un gran hallazgo para la ciencia: en Colombia encontraron seis nuevas especies de plantas y un anfibio”)
Optimismo estatal
El área de producción de flores de exportación, principalmente bajo invernadero, en Colombia suma 7.665 hectáreas, de las cuales el 66% se encuentran ubicadas en Cundinamarca, el 33% en Antioquia y el restante
1% en la zona centro-occidente del país. #Colombiaflorece pic.twitter.com/CiwKazBnnr— ASOCOLFLORES (@asocolflores) February 6, 2020
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, destacó que “esta época representa el pico de ventas más importante del año para el sector floricultor, del cual se benefician aproximadamente 140 mil familias, que en su mayoría son mujeres cabeza de hogar”.
Valencia explicó que este sector cuenta con la capacidad y tecnología para llegar con flores de gran calidad a estos mercados internacionales de altos estándares. (“En Colombia hay más de 48 mil humedales registrados ¡Razones para cuidarlos!”)
Productos valiosos
Al año salen aproximadamente 2.700 vuelos con flores colombianas. ¿Sabías que es Colombia es el segundo exportador más grande de flores en el mundo? #ColombiaFlorece #SanValentín2020 pic.twitter.com/Ui0Vuq2MCc
— ASOCOLFLORES (@asocolflores) February 6, 2020
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com