Imagen: Twitter @MinAmbienteCo
Uno de los principales focos de contaminación del planeta es el uso indiscriminado del plástico que afecta a los océanos y otros ecosistemas, poniendo en riesgo la vida de cientos de especies. Por esta razón, la reducción de su utilización y producción es el tema principal de la quinta sesión de la Asamblea Medioambiental de la ONU.
De esta importante reunión hacen parte 193 países incluido Colombia y su objetivo para esta sesión es establecer un comité de negociación que pueda crear un nuevo tratado internacional para enfrentar la contaminación por plásticos en los próximos dos años.
En medio de la Asamblea, el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, se reunió con la directora de ONU habitat, Maimunah Mohd Sharif, quien mostró interés por el proyecto biodiverciudades liderado por Colombia para replicaron en otras regiones del mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…