Imagen: Twitter @MinAmbienteCo
Uno de los principales focos de contaminación del planeta es el uso indiscriminado del plástico que afecta a los océanos y otros ecosistemas, poniendo en riesgo la vida de cientos de especies. Por esta razón, la reducción de su utilización y producción es el tema principal de la quinta sesión de la Asamblea Medioambiental de la ONU.
De esta importante reunión hacen parte 193 países incluido Colombia y su objetivo para esta sesión es establecer un comité de negociación que pueda crear un nuevo tratado internacional para enfrentar la contaminación por plásticos en los próximos dos años.
En medio de la Asamblea, el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, se reunió con la directora de ONU habitat, Maimunah Mohd Sharif, quien mostró interés por el proyecto biodiverciudades liderado por Colombia para replicaron en otras regiones del mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…