Imagen: pixabay.com
Luego de 13 años de investigaciones y experimentos, académicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lograron crear una inyección capaz de revertir el envejecimiento, gracias a ensayos con animales.
Investigadores de Rejuvenate Bio, una start-up nacida en el Instituto Wyss de Harvard, fueron los líderes y pioneros de la invención que, desde luego, revolucionará al mundo, la ciencia moderna y el futuro, pues se trata de algo que hace apenas unos años, parecía imposible.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la Revista Cell, donde se explicó el trabajo hecho en ratones en los cuales, consiguieron duplicar sus vidas a 124 semanas, lo que sería unos 77 años humanos. (Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer)
El profesor de genética de la Escuela de Medicina de Harvard, David Sinclair, lideró el trabajo del equipo; de acuerdo a lo que revelaron, la vejez se puede manipular y reducir en los ejemplares, logrando que vivan mucho más.
Contrario a lo que nos enseñaron los cuentos de hadas, donde la bruja malvada se hacía más joven tomando la sangre de la princesa, o donde la fuente de la juventud convertía en atractivos jóvenes a ancianos, la realidad es que la inyección puede revertir los efectos de la edad.
En ese sentido, se entendió que el envejecimiento es la pérdida de todo el conjunto de instrucciones que las células requieren para seguir funcionando; de ese modo, las ratas que parecían viejas, con pelaje opaco y frágiles, se convirtieron en criaturas de vitalidad con la inyección. (Jonathan, el animal más viejo del mundo, cumplió 190 años)
Al parecer, incluso algunos que habían quedado ciegos por la edad, recuperaron la vista. Por ahora, se continúan en los estudios para la inyección y se espera que en un futuro se pueda aplicar en humanos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…