Categories: Actualidad

Científicos de la U. de Harvard crean inyección que revierte el envejecimiento

Vivir muchos años es el deseo de gran parte de la humanidad, un logro que estaríamos a punto de alcanzar.

Luego de 13 años de investigaciones y experimentos, académicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lograron crear una inyección capaz de revertir el envejecimiento, gracias a ensayos con animales.

Investigadores de Rejuvenate Bio, una start-up nacida en el Instituto Wyss de Harvard, fueron los líderes y pioneros de la invención que, desde luego, revolucionará al mundo, la ciencia moderna y el futuro, pues se trata de algo que hace apenas unos años, parecía imposible.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la Revista Cell, donde se explicó el trabajo hecho en ratones en los cuales, consiguieron duplicar sus vidas a 124 semanas, lo que sería unos 77 años humanos. (Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer)

El profesor de genética de la Escuela de Medicina de Harvard, David Sinclair, lideró el trabajo del equipo; de acuerdo a lo que revelaron, la vejez se puede manipular y reducir en los ejemplares, logrando que vivan mucho más.

El rejuvenecimiento es posible

Contrario a lo que nos enseñaron los cuentos de hadas, donde la bruja malvada se hacía más joven tomando la sangre de la princesa, o donde la fuente de la juventud convertía en atractivos jóvenes a ancianos, la realidad es que la inyección puede revertir los efectos de la edad.

En ese sentido, se entendió que el envejecimiento es la pérdida de todo el conjunto de instrucciones que las células requieren para seguir funcionando; de ese modo, las ratas que parecían viejas, con pelaje opaco y frágiles, se convirtieron en criaturas de vitalidad con la inyección. (Jonathan, el animal más viejo del mundo, cumplió 190 años)

Al parecer, incluso algunos que habían quedado ciegos por la edad, recuperaron la vista. Por ahora, se continúan en los estudios para la inyección y se espera que en un futuro se pueda aplicar en humanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago