Categories: Actualidad

La científica colombiana que trabaja para encontrar la vacuna contra el COVID-19

Hasta el momento se cuentan 115 vacunas candidatas, de las cuales 78 están confirmadas como activas.

Encontrar la vacuna contra el COVID-19 es el reto al que se enfrentan cientos de científicos en el mundo. Los laboratorios de diferentes países han empezado a desarrollar algún medicamento que pueda detener los síntomas de este virus.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente hay 78 posibles vacunas pero solamente cinco de estas  han empezado su fase de pruebas clínicas. La colombiana María del Pilar Lemos, PHD en inmunología que hace parte del equipo que estudia una de las posibles vacunas contra el COVID-19.

El equipo en el que Lemos se encuentra trabajando estaría a cargo de la mRNA-1273, la única vacuna que hasta el momento ha sido testeada en humanos desde el laboratorio ubicado en Seattle, Washington, Estados Unidos. La doctora explicó en entrevista realizada por El Espectador, algunos de los detalles detrás de este difícil trabajo que probablemente podría cambiar el destino de la humanidad. (Universidad de Oxford afirma que en septiembre podría estar lista la vacuna del COVID-19)

Así es el trabajo de esta colombiana

Una de las mayores dificultades que involucra este trabajo es la carrera a contrarreloj que involucra, teniendo en cuenta la rápida expansión que ha tenido el coronavirus en el mundo. Lemos afirmó que actualmente ya está desarrollándose un estudio con el que se analiza la manera de funcionar del sistema inmune en respuesta a la infección del virus.

María del Pilar Lemos es graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó sus estudios de biología molecular en Estados Unidos, donde también completó su doctorado en inmunología en la Universidad de Pennsylvania, y finalmente un posdoctorado en Tuberculosis y una maestría en Salud Pública en la institución Johns Hopkins. (Colombia en el Top 5 de los países que mejor manejan la pandemia del coronavirus)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago