Categories: Actualidad

La científica colombiana que trabaja para encontrar la vacuna contra el COVID-19

Hasta el momento se cuentan 115 vacunas candidatas, de las cuales 78 están confirmadas como activas.

Encontrar la vacuna contra el COVID-19 es el reto al que se enfrentan cientos de científicos en el mundo. Los laboratorios de diferentes países han empezado a desarrollar algún medicamento que pueda detener los síntomas de este virus.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente hay 78 posibles vacunas pero solamente cinco de estas  han empezado su fase de pruebas clínicas. La colombiana María del Pilar Lemos, PHD en inmunología que hace parte del equipo que estudia una de las posibles vacunas contra el COVID-19.

El equipo en el que Lemos se encuentra trabajando estaría a cargo de la mRNA-1273, la única vacuna que hasta el momento ha sido testeada en humanos desde el laboratorio ubicado en Seattle, Washington, Estados Unidos. La doctora explicó en entrevista realizada por El Espectador, algunos de los detalles detrás de este difícil trabajo que probablemente podría cambiar el destino de la humanidad. (Universidad de Oxford afirma que en septiembre podría estar lista la vacuna del COVID-19)

Así es el trabajo de esta colombiana

Una de las mayores dificultades que involucra este trabajo es la carrera a contrarreloj que involucra, teniendo en cuenta la rápida expansión que ha tenido el coronavirus en el mundo. Lemos afirmó que actualmente ya está desarrollándose un estudio con el que se analiza la manera de funcionar del sistema inmune en respuesta a la infección del virus.

María del Pilar Lemos es graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó sus estudios de biología molecular en Estados Unidos, donde también completó su doctorado en inmunología en la Universidad de Pennsylvania, y finalmente un posdoctorado en Tuberculosis y una maestría en Salud Pública en la institución Johns Hopkins. (Colombia en el Top 5 de los países que mejor manejan la pandemia del coronavirus)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago